No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
/ Por:
El Departamento de Nariño se destaca por poseer una gran variedad de pisos climáticos, una gastronomía única en la región, paisajes naturales y culturales con gran valor para sus comunidades, que paso a paso, con calidez y esperanza, han hecho de este destino, uno de los más apreciados de Colombia. A continuación, te daremos algunos tips para viajar, que son necesarios para que prepares y emprendas uno de los viajes con mayor encanto y que no olvidarás.
Desde Pasto, hasta el municipio Aldana (el más frío de toda Colombia), atravesarás temperaturas de hasta 5.8°C, su posición geográfica es de 2.550 m.s.n.m, por lo tanto, recomendamos que lleves tus mejores abrigos, guantes, bufandas y gorros durante nuestros recorridos por estos hermosos y múltiples páramos.
El Departamento de Nariño también cuenta con climas cálidos como el que se vive en la ruta hacia el Volcán Galeras, un clima apto para la siembra de caña de azúcar y café, de esta forma, el uso de ropa cómoda y holgada será lo más conveniente para disfrutar del recorrido por este increíble tour. Además, sus costas tropicales brindan el sabor del Pacífico y querrás tener a la mano tu vestido de baño para sumergirte en estas aguas cristalinas.
Muchas de nuestras rutas incluyen paseos en lanchas y botes en místicas lagunas como la Cocha y la Telpis, así como recorridos marítimos desde Tumaco a la isla Boca Grande, en donde presenciarás el avistamiento de ballenas; es imprescindible el uso de zapatos y botas resistentes al agua y a la humedad, así como chaquetas impermeables; te recomendamos estar preparado y así disfrutar de los recorridos cómodamente.
Bien sea subiendo escaleras y gradas para llegar al Santuario de las Lajas, una de las siete maravillas de Colombia o caminando el sendero El Quiche en la Isla de la Corota, hasta rutas hacia cascadas cerca del Volcán de Galeras, y si bien, no son caminatas de mayor esfuerzo, debes tener en cuenta que las vías hacia algunos de estos hitos nariñenses serán rutas en caminata y, por ende, debes usar el calzado adecuado.
Es importante el uso de bloqueador solar debido a la exposición al sol y vientos helados en las alturas, al igual que un repelente para insectos amigable con el ambiente.
El Departamento de Nariño se caracterizada por la calidez de sus anfitriones que se refleja en su gastronomía tradicional, de la que no te puedes perder, podrás degustar deliciosos platillos como arepuelas, helado de paila en Pasto, arepas de choclo, quimbolito, comidas a base de maíz, cangrejo, el famoso cuí, el pusandao, el dulce de papayuela con mora y un sinfín de frutas autóctonas en esta región.
En los Senderos de Vida tendrás la oportunidad de vivir una experiencia renovadora, como lo hacen los indígenas en la reserva de los capotes, en una caminata que se hace entre pobladores locales para llegar a una laguna en el Cumbal, es una tradición en esta comunidad realizar este recorrido cuando deseas ordenar tus pensamiento en búsqueda de claridad y armonía, pues en el trayecto encontrarás las respuestas. Asimismo, un “taita” podrá realizarte, si lo deseas, una limpieza renovadora.
Abre tu mente y tu corazón para recibir el regalo maravillo que nos ofrece la naturaleza con estos paisajes únicos del Departamento de Nariño, junto a la sabiduría de comunidades ancestrales, quienes son sus guardianes, dispuestos a mostrarnos como vivir en equilibrio con nuestro entorno.