Día 1: Refugio Wiwa Gotsezhy – Bohíos Indígenas – Cascada Matuna
Salimos desde el Centro de Santa Marta a las 08:00 am, rumbo al Corregimiento de Guachaca, en este punto iniciaremos una caminata de 3 horas hacia el Refugio Gotsezhy, atravesando senderos y carreteras destapadas.
Al llegar, disfrutarás de un delicioso almuerzo preparado por las mujeres de la comunidad, considerando tus gustos y las recetas de los indígenas de Santa Marta. Después de un descanso, realizaremos un recorrido por este pueblo, donde tendrás la oportunidad de compartir con la población indígena Wiwa quienes te llevarán al Colegio de la Vereda, hacia los bohíos indígenas (sus viviendas tradicionales a base de madera, paja y barro) y demás sitios de interés patrimonial. Durante el trayecto los Wiwas compartirán contigo su cosmovisión y tradiciones, hasta llegar a la Cascada Matuna que genera una enorme piscina natural en la cual podrás tomar un baño.
Día 2: Compartiendo con el Mamo Indígena
Tomamos el desayuno y con las energías renovadas, visitaremos lugares ancestrales en compañía de un guía indígena, quien te compartirá sus conocimientos espirituales, así como las artesanías y otras formas de expresión cultural y artística propias de los Wiwas.
Al medio día estaremos almorzando, para iniciar la caminata de descenso hasta Guachaca, lugar donde nos estará esperando el vehículo 4×4 para llevarte de regreso a la Ciudad de Santa Marta. La hora estimada de llegada es a las 05:30 pm.
Nota: Para garantizar la compañía del mamo se requiere reservar con al menos 15 días de anticipación, de lo contrario su presencia estará sujeta a su disponibilidad. El mamo es el sabio espiritual indígena, tiene el deber de mantener el equilibrio natural por medio de rituales, cantos y ofrendas y en esta experiencia tendrás la oportunidad de conocerlo y aprender de su visión de la vida.
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
Reseñas
Aún no hay reseñas.