Privado: 4 días y 3 noches en Nariño: Conoce el Santuario de Las Lajas y la cocha

Pasto,

Colombia

Privado: 4 días y 3 noches en Nariño: Conoce el Santuario de Las Lajas y la cocha

COD-TOUR: 7661

5/5
01
( 1 Reseña )

Sujeto a hora de llegada

4d 3n
Baja
Alojamiento urbano

Recorremos Nariño y en el camino a la Ciudad de Ipiales, te encontrarás con diversos y majestuosos monumentos: Desde la Catedral de Pasto hasta una de las siete maravillas de Colombia: El Santuario de Las Lajas. Con tu aporte contribuirás con artesanos locales, quienes te guiarán en la elaboración de piezas con “barniz de pasto”, así como del “helado de paila”, un dulce típico local; todo esto lo haremos en medio de paisajes extraordinarios rodeados de abismos, lagunas, huertos caseros, fronteras con Ecuador y cementerios que esconden grandes misterios.

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

Según el Vuelo
Pasto, Nariño
Español

Lo que vivirás

Somos familias nariñenses tradicionales, orgullosas de nuestra riqueza natural y cultural, seremos sus anfitriones para guiarte hacia territorios que revelan la gran fé del pueblo pastuso así como nuestra conexión con la naturaleza, por ello compartiremos contigo nuestras tradiciones campesinas en nuestras viviendas, cultivos y siembras.

Los nariñenses somos privilegiados herederos de una manifestación cultural única en el mundo, decorando objetos de madera con una resina que se obtiene del arbusto de mopa-mopa, que nos convierte en maestros del Barniz de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Día 1. Pasto La ciudad Sorpresa.

Este día inicia con tu llegada al hotel en San Juan de Pasto, la ciudad Sorpresa de Colombia, donde te mostraremos estupendos atractivos como la Catedral de Pasto, emblema majestuoso de la gran fe del pueblo pastuso y – como estamos en la ciudad de sorpresas – también tendrás las tuyas: desde presenciar una técnica artesanal que solo se puede vivir en Colombia con el “barniz de pasto” hasta que elabores tu propio “helado de paila”, un producto gastronómico artesanal de la región.

El city tour finaliza con una cata de cafés y refrigerios típicos para retornar al hotel.

Día 2. Ipiales, Santuario Nuestra señora de las Lajas.

Comenzamos el viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto hasta la Ciudad de Ipiales, durante el trayecto hablaremos sobre la historia, tradición, cultura y geografía del pueblo pastuso. Al llegar a Ipiales, recorremos la zona comercial del corregimiento de las Lajas, para luego descender al Santuario de Las Lajas que guarda la imagen de la Mestiza o Señora del Rosario de las Lajas, este lugar cuenta con un ambiente cálido, majestuoso y espiritual para reencontrarse consigo mismo. Las caminatas en la impresionante arquitectura del lugar, el paisaje y el abismo serán guiadas por nosotros, quienes relataremos su historia y allí comprenderás porque es una de las siete maravillas de Colombia.

Concluimos la visita al Santuario en un recorrido en teleférico, disfrutando la vista al imponente Cañón del Guaitara, que atraviesa de Norte a Sur todo el departamento de Nariño.

Cruzaremos la frontera para llegar a la República del Ecuador, donde conoceremos las antiguas casas de aduanas y el histórico cementerio de Tulcán poblado de increíbles piezas esculpidas en árboles de cipre. Terminamos la jornada recorriendo la zona comercial y retornando al hotel en la Ciudad de Pasto.

Día 3. Laguna de La Cocha

Desde las 09:00 am comienza nuestra ruta en dirección al segundo lago más grande de Colombia, la Laguna de la Cocha, estando allí el recorrido inicia por la Vereda el Puerto, donde las construcciones de madera cobran protagonismo rodeadas de cuerpos de agua que permiten la formación de miradores, senderos a orillas y puentes peatonales. Volvemos al poblado de Yacuanquer alrededor de las 05:00 pm, donde te ofreceremos refrigerios campesinos tradicionales para recargarte de energía y así conocer la Reserva de la Sociedad Civil, en donde disfrutarás la vista de cultivos orgánicos, huertos caseros, los criaderos de cuyes y otros animales de granja.

Culminamos un día extraordinario navegando en lancha por la laguna, para llegar al Parque Isla la Corota en el área protegida más pequeña del sistema de parques nacionales de Colombia, te hallarás inmerso entre animales silvestres y árboles de 20 metros de altura, atravesando senderos y un variado ecosistema para finalizar la ruta en un encuentro con la comunidad quienes te darán a conocer su tradición oral, para retornar al Hotel en la Ciudad de Pasto.

Día 4. Fin de los Servicios.

Salida al aeropuerto.

*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.

Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*

Te hospedaras en un hotel categoría 3 estrellas en el centro de la ciudad de Pasto.

  • Para grupos mayores de 15 personas se cuenta con un coordinador logístico quien está pendiente de todos los detalles de organización, sobre todos esos pequeños detalles que hacen que el turista se sienta en casa.
  • Transporte interno.
  • Guianza especializada durante todas las actividades.
  • Refrigerios típico y helado de paila.
  • Ingreso a museos y taller de Barniz
  • Entrada a la reserva de la familia campesina y al Parque Natural Isla La Corota,
  • Paso a Tulcan en Ecuador
  • Paseo en lancha,
  • 2 almuerzos típicos,
  • Visita a la vereda el Puerto,
  • Tarjeta de asistencia médica,
  • Transporte aéreo o terrestre desde lugar de orígen a nuestro destino .
  • Consumos y servicios no especificados en el plan.
  • Alimentación y bebidas no mencionadas.
  • Propinas.

Para llegar a la ciudad de Pasto, se recomienda arrivar por vía aérea, dado que el municipio tiene conectividad con demás ciudades como Bogotá, Cali, Medellin y Cartagena.

Si gustas llegar de esta manera, las aerolíneas que operan son:

  • Bogotá: Avianca (Disponible de lunes a sabado), LATAM (Disponible jueves, viernes y sábado)
  • Cali: Avianca (Disponible todos los días), LATAM (Disponible todos los días), EasyFly (Disponible miércoles, jueves y viernes)
  • Medellín: Sarpa (Disponible domingo, martes, jueves y sábado), Viva (Disponible martes, jueves y sábado), EasyFly (Disponible miércoles y jueves)
  • Cartagena: Viva (Disponible Martes, Jueves y sábado)

Otra opción es llegar en bus, desde las siguientes opciones:

No olvides traer:

  • Ropa abrigada,
  • zapatos cómodos para caminar para hacer montañismo o botas de caucho,
  • Ropa adecuada para hacer senderismo.
  • Bloqueador solar.
  • Elementos de aseo personal.
  • Cámara fotográfica,
  • Morral pequeño para llevar tus documentos y objetos en las caminatas.
  • Toalla (mejor si en microfibra)

Como se cruzará la frontera, no olvides cargar contigo tus documentos de identidad y pasaporte.

 

 

No aplica

• Lávate las manos con frecuencia. Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
• Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
• Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
• Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
• Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

En caso de cancelación de la reserva notificar con más de 15 días de antelación para no incurrir en gastos, devolución del 100%
La cancelación entre el día cinco y quince de antelación, incurre en gastos del 50% (devolución del 50%).
Cancelación con menos de 5 días de antelación incurre en gastos del 100% (devolución del 0%).
Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso por factores climáticos o fuerza mayor y cualquier modificación del plan por el cliente tiene costo adicional asumido por el mismo y está sujeto a disponibilidad

Debes separar con el 30% del valor total para que podamos prepararnos para tu llegada

Mapa

Puntuación media

5.00

01
( 1 Reseña )
5 Estrella
100%
4 Estrella
0%
3 Estrella
0%
2 Estrella
0%
1 Estrella
0%

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

1 Reseña de este producto

  1. 01

    por Olga Teresa

    Un sueño hecho realidad. Un viaje maravilloso guiado por personas de mucho conocimiento y dispuestas siempre a servirnos y darnos a conocer todos sus saberes. Arte, costumbres ancestrales, gastronomía. Mejor dicho lo recomiendo y lo repetiría al 100%.

Desde: $1,109,590 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

4d 3n

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

Conoce el imponente Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Privado: 4 días y 3 noches en Nariño: Conoce el Santuario de Las Lajas y la cocha

Desde: $1,109,590 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor