En este tour a los Cerros de Mavecure podrás hacer rappel, compartir con comunidades indígenas y vivir el apiturismo durante 4 días y 3 noches

Inírida,

Colombia

En este tour a los Cerros de Mavecure podrás hacer rappel, compartir con comunidades indígenas y vivir el apiturismo durante 4 días y 3 noches

COD-TOUR: 16117

5/5

Sujeto a hora de llegada

4D 3N
Media
Rustico rural

Con este tour a los Cerros de Mavecure podrás llegar a la cima de los tepuys, navegar en la Estrella Fluvial de Inírida, compartir con comunidades indígenas, apreciar el avistamiento de delfines rosados, practicar rappel escalando el gran árbol Dosel y descubrir el mundo de las abejas, a través de una experiencia de apiturismo con la Ruta de la Miel. Con tu reserva estarás apoyando los proyectos turísticos locales de 21 familias rurales e indígenas.

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

07:00:00
Inírida
Español

Lo que vivirás

Somos una organización no gubernamental constituida desde el año 1997 por iniciativa de un grupo de profesionales, desde sus orígenes venimos participando en el desarrollo de proyectos y programas que faciliten el desarrollo integral de las comunidades humanas, para integrarlas al desarrollo social y económico de la nación.

Con tu reserva se benefician 21 familias y 1.256 hactáreas de bosque

DÍA 1 – ¡Bienvenidos a los Cerros de Mavecure! Vive una experiencia intercultural de turismo en comunidades indígenas 

Seremos recogidos en el aeropuerto de Inírida, luego nos embarcaremos con destino a los Cerros de Mavecure, Pájaro y Mono, monumentales tepuys conocidos también como las Piedras de Mavecure, pertenecientes a los Resguardos Indígenas de Remanso y Venado. Tendremos una bienvenida de la comunidad de Remanso, donde tomaremos el almuerzo para dar inicio al ascenso a Cerro Diablo o un recorrido por los bosques de Galería en la base del Cerro Pájaro.

La cena y acomodación será en una cabaña indígena de la comunidad de Remanso. 

DÍA 2 – Ascenso a los Cerros de Mavecure → Navega en una canoa indígena y vive el avistamiento de delfines rosados

Después de desayunar nos embarcaremos con destino a los Cerros de Mavecure, Pájaro y Mono, a fin de iniciar el ascenso al Tepuy, explorando los paisajes del Escudo Guayanés. Después de tomar el almuerzo seguiremos hasta el Caño San Joaquín donde tomaremos un baño.

La travesía continuará con rumbo a la comunidad de la Ceiba para conocer los significados ocultos de la cultura ancestral de Guainía y, posteriormente, iniciar un recorrido montados en una curiara (canoa indígena) donde apreciaremos el avistamiento de delfines rosados en la zona de aguas mansas del río Inírida o también conocido como Caño Pajarito.

La cena y alojamiento serán en una cabaña indígena en la Comunidad de la Ceiba. 

DÍA 3 – Prepárate para vivir una experiencia de apiturismo en Colombia con esta ruta de la miel y navega por la Estrella Fluvial de Inírida

Iniciamos el día tomando el desayuno. En la Comunidad de La Ceiba se desarrollan iniciativas productivas sostenibles y se fortalecen los servicios ambientales, en este sentido, podrás ser partícipe de la Ruta de la Miel, a través de la cual descubrirás el gran mundo de las abejas, las mieles curativas de las comunidades indígenas y el impacto de estos proyectos sobre el medio ambiente, pues la acción polinizadora de las abejas ha contribuido con el desarrollo de los frutales cercanos.

Luego nos desplazaremos al nacimiento del río Orinoco y reconoceremos la estrella fluvial de Inírida, bautizada así por Alexander Von Humboldt en su expedición de hace 200 años. Aquí convergen los afluentes Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco para finalmente llegar a la Reserva Natural MORU.

Almorzaremos al mediodía y tomaremos un baño en el río Atabapo en la Piedra de Maviso, zona fronteriza con Venezuela.

DÍA 4 – Descubre en Mavecure donde hacer rappel y montañismo

Iniciamos el día tomando el desayuno. Luego tendremos dos opciones para elegir:

Opción 1: nos adentraremos a los bosques de la Selva Matavén para ascender al árbol Dosel en una actividad de Rappel (cuerdas altas) hasta llegar a una primera plataforma en la copa de los árboles, donde iniciará nuestra travesía cruzando puentes a 15 metros de altura en un recorrido de 160 metros entre la floresta del nororiente amazónico. 

Opción 2: caminata en la Reserva Natural MORU, a través de los bosques de la selva Matavén en el departamento de Vichada.

Finalizamos este plan con el traslado a la ciudad de Inírida y al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestras ciudades de origen.

IMPORTANTE:

  • Las caminatas de este plan tienen un grado de dificultad de 3 para los días 1 y 2 ya que se tendrán ascensos con pendientes moderadas. El resto de los días el grado de dificultad es de 1 debido a que se tendrán caminatas por superficies lisas.



El hospedaje es en entornos rurales, ideal para conocer de cerca un poco más sobre cultura ancestral de Guainía:

  • La primera noche se pernocta en la comunidad de Remanso en cabaña tipo indígena con cama y baño compartido.
  • La segunda noche se pernocta en la comunidad de la Ceiba.
  • La noche 3 se hospedan en cabañas en la Reserva natural MORU
  • Transporte terrestre: Aeropuerto – Inírida – Aeropuerto. 
  • Transporte Fluvial: Desplazamientos por el río Inírida (La Ceiba, Remanso), río Atabapo y Orinoco, Cerros de Mavecure; caños y lagunas. 
  • Alimentación: Desayunos (3), almuerzos (3) cenas (3). Hidratación permanente 
  • Acomodación: Cabaña indígena en los Resguardos (2) noches. Reserva Natural MORU (1) noche 
  • Permisos: Reservas naturales y Resguardos indígenas. 
  • Actividad en el dosel del bosque: Caminata por el dosel del bosque a través de puentes colgantes. Aplica para grupos de dos pax en adelante. 
  • Facilitación: Educadores indígenas de varios Resguardos.





  • Transporte aéreo 
  • Adicionales no tenidos en cuenta en la presente
  • Desayuno día 1
  • Almuerzo día 4



TRANSPORTE AÉREO

A Inírida se viaja vía aérea por la aerolínea estatal Satena y privada Easyfly con valor de tiquetes en la ruta Bogota-Inirida-Bogota o en la ruta Villavicencio-Inírida-Villavicencio  que oscila entre $ 250.000.00 y $ 900.000.00 dependiendo la anticipación con que se adquieran.

Te recomendamos para tu comodidad durante la experiencia en los Cerros de Mavecure y encuentro con la cultura ancestral de Guainía:

  • Vacuna contra fiebre amarilla y tétano. 
  • Morral para caminatas. 
  • Ropa ligera de rápido secado. 
  • Calzado de buen agarre. 
  • En las comunidades indígenas no hay energía eléctrica, indispensable llevar linterna. 
  • Llevar toalla y artículos de aseo. 
  • Indispensable bota pantanera de canilla alta. 
  • Llevar cantimplora, gorra, repelente y protector solar.



No hay restricciones. Se requiere capacidad de adaptación dado que es entornos de selva en entidades indigenas

  • Lávate las manos con frecuencia. Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
  • Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
  • Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

Como contrato de prestación de servicio turístico y hotelero, que es el presente; se dispone de las siguientes retenciones a modo de indemnización por motivo de cancelación: 

* Motivo ajeno a la voluntad de las partes como: derrumbe, asonada y factores climáticos severos que pongan en riesgo el bienestar de los participantes, pero afectan de manera sentida los mínimos de seguridad en pérdidas por alimentación a los proveedores 

Factores claramente no demostrables ajenos a la voluntad de las partes como: 

Discordias al interior del grupo contratante que lleve a la cancelación de la actividad. Negligencia de los responsables de la actividad. 

Políticas de cancelación*: 

  •  Si el viajero cancela su experiencia 8 días antes, no hay penalidad. 
  • Si el viajero cancela de 7 a 2 días antes de la experiencia tiene una penalidad del 20%. 
  • Si el viajero cancela su experiencia 24 horas antes debe cancelar el 100% de penalidad, pero si reprograma, el 20%. 

*Aplica sólo cuando la cancelación no afecta el grupo (mínimo 06 viajeros) 

Políticas de cancelación cuando se afecta el grupo (mínimo 06 viajeros) ** 

  • Si un viajero o más (s) cancela su experiencia de 8 a 6 días antes, tendrá una penalidad de 30%. 
  •  Si un viajero o más (s) cancela su experiencia de 5 a 2 días antes, tendrá una penalidad de 50%. 
  • Si el viajero o más (s) cancela su experiencia 24 horas antes debe cancelar el 100% de penalidad.

Se reserva con un abono del 50% del valor total del plan

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $1,394,017 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

4D 3N

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

mavecure colombia

En este tour a los Cerros de Mavecure podrás hacer rappel, compartir con comunidades indígenas y vivir el apiturismo durante 4 días y 3 noches

Desde: $1,394,017 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor