Paquete turístico al Amazonas Colombiano: Navega, escala, explora y comparte con comunidades indígenas durante 5 días y 4 noches
Leticia,
Colombia
Paquete turístico al Amazonas Colombiano: Navega, escala, explora y comparte con comunidades indígenas durante 5 días y 4 noches
COD-TOUR: 5738
Sujeto a hora de llegada
Con este paquete turístico al Amazonas, estarás en 3 países a la vez: Colombia, Brasil y Perú. Tendrás la oportunidad de presenciar el avistamiento de delfines rosados, interactuar con los monos ardilla en la Isla de los Micos y visitar la Ciudad de Tabatinga en Brasil, así como escalar el árbol “Painü”, conocido como el árbol que camina. Entre ríos, lagos y puentes colgantes llegarás a comunidades indígenas de la cultura Tikuna quienes te enseñarán a hacer medicina ancestral y artesanías.
Con tu aporte contribuirás a preservar y visibilizar la cosmovisión de los pueblos originarios de Tikuna, Kokama y Yagua.
Hora de inicio:
Lugar de Inicio:
Idioma:
Lo que vivirás
Somos jóvenes y líderes de las comunidades indígenas en San Sebastián, Castañal y la Playa, pertenecientes a la Amazonía Colombiana, quienes decidimos organizarnos a fin de generar valor social, económico y ambiental en los Lagos Yahuarcaca a través del turismo responsable y comunitario.
Desde 2010, veinte miembros que representan a las tres comunidades indígenas: Tikuna, Kokama y Yagua, brindamos oportunidades a los jóvenes, fortalecemos el manejo del territorio, con énfasis en la pesca y cuidado del bosque, generamos espacios de educación ambiental y damos soporte económico para que nuestras familias puedan desarrollar actividades culturales y educativas. El aporte de cada visitante es distribuido entre las tres comunidades y otra parte se dirige al mantenimiento de la asociación.
DÍA 1. Conoce y comparte con las comunidades indígenas del amazonas colombiano → Etnia Tikuna → Pesca artesanal → Escalada
Te estaremos esperando en el Aeropuerto de Leticia para llevarte a nuestra cabaña tradicional, donde degustarás un delicioso almuerzo típico a fin de recargar energías para emprender un recorrido en “bote artesanal” atravesando quebradas en medio de la selva inundable, durante todo este tiempo podrás presenciar el avistamiento de aves y monos, hasta llegar a nuestro destino con la comunidad indígena de la etnia Tikuna, quienes te explicarán los significados que esconden sus productos artesanales y te invitarán a que participes en su “pesca artesanal” para que pases un rato agradable, también degustarás una bebida tradicional.
En este recorrido tendrás la oportunidad de escalar el árbol Painü, también conocido como el árbol que camina por su peculiar forma, al verlos tu imaginación comenzará a volar creando historias que luego querrás contar.
Nos regresamos a la cabaña para degustar de una cena típica a las 07:00 pm.
DÍA 2. Prepara medicina alternativa en el Amazonas
Después de un rico desayuno tradicional a las 07:30 am, nos trasladaremos a la “maloca” indígena, una construcción para fines familiares y comunales donde prepararás medicina ancestral, ¡si así como lo oyes!, un abuelo sabio te guiará en la práctica de creación del “mambe”, “ambil” y “rapé”, productos obtenidos de plantas sagradas.
El ambil se obtiene de la cocción de las hojas del tabaco, es una jalea y está cargada de energía masculina, mientras que el mambe se obtiene al triturar la hoja de la coca tostada, es un polvo y está cargado de energía femenina. Juntos dan sabiduría y mejoran la concentración y el rendimiento físico.
Quedaremos libres para que puedas relajarte el resto del día y puedas tomar la cena.
DÍA 3. Recorrido por el Río Amazonas: Tour Isla de los Micos → Conoce la Flor de Loto Sudamericana → Avistamiento de delfines rosados
A las 06:30 am salimos desde la cabaña Painü hacia el Malecón de Leticia, para tomar una lancha e iniciar toda una aventura de 75 km sobre el río más largo y misterioso del mundo, el Río Amazonas, en el trayecto realizaremos 5 paradas:
- La primera parada será en la divertida Isla de los Micos, donde tendrás una experiencia de biocontacto con estos primates, son completamente inofensivos, tiernos y muy amistosos, bajarán de los árboles a saludarlos, por ello te aconsejamos que lleves bananos y te prepares para tomar las fotos más divertidas en familia.
- La segunda parada será en un asentamiento indígena de la etnia Tikuna.
- La tercera parada será en el Centro Turístico de Victoria Regia, es un pequeño pero hermoso jardín botánico con un lago donde podrás contemplar la planta acuática “Victoria Regia” que tiene cierto parecido a la Flor de Loto de Asia y Europa, digamos que es su versión Amazónica. Muchos visitantes describen este lugar como un auténtico paraíso, donde puedes disfrutar de este paisaje descansando en una hamaca, con la tranquilidad de los sonidos que te emite la selva. Allí podrás degustar deliciosos platillos típicos, contemplar el hermoso paisaje desde un mirador y recibirás información sobre algunas plantas y sus usos medicinales.
- La cuarta parada es en Puerto Nariño, con sus increíbles miradores y construcciones que emergen de sus aguas.
- La quinta parada en el Lago Tarapoto, donde presenciarás el avistamiento de delfines rosados. Pero te aconsejamos no ir en la época de fin de año, porque debido a la poca profundidad de las aguas los delfines y los manatíes no estarán.
A las 05:00 pm retornamos a la cabaña, para cenar y descansar.
DÍA 4. Escalada del árbol Dosel de 26 m de altura
Iniciamos el día a las 07:30 am con un desayuno típico para trasladarnos a la reserva natural Omagua, en el camino pasaremos por el km 10 Vía Leticia – Tarapacá a fin de llegar a la experiencia de escalada del gran árbol Dosel con 26 m de altura, y ya que de alturas se trata, cruzarás por un puente colgante con más de 100 metros de extensión que te ayudará a presenciar la inmensidad de la selva amazónica.
Retornamos a la cabaña a las 11:00 am para almorzar y dar lugar a una tarde libre para nuestro descanso.
Cenamos a las 06:00 pm.
DÍA 5. Tour tres fronteras en el amazonas colombiano
A las 08:00 am arrancamos un recorrido por la ciudad de “Tabatinga”, un poblado brasileño, donde conocerás la casa de chocolates con todos sus sabores y productos; cercano a estos puntos está el mercado y la feria de Brasil que también alcanzarás a visitar.
Y llegará el momento de cruzar la frontera una vez más, en bote y a través del río Amazonas, para llegar a la ciudad de Santa Rosa en Perú, donde almorzarás con ceviche de piracucú y otros menús típicos.
A las 03:00 pm retornamos a las cabañas para continuar con los traslados al aeropuerto.
*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.
Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*
Podrás disfrutar de una relajante cabaña tradicional, en este encontrarás toldillos que te cubrirán de los mosquitos y sabanas para que te puedas arropar.
1. Acompañamiento de guías intérpretes
2. Alojamiento en cabañas
3. Alimentación con gastronomía típica amazónica (Desayuno, almuerzo y cena)
4. Hidratación y refrigerio
5. Transporte local fluvial y terrestre
6. Actividad
7. Seguro de accidentes
1. Tiquetes de avión
2. Compras personales
3. Licor o bebidas adicionales
4. Impuesto de entrada a Leticia. Costo $ 35.000
5. Otros gastos no contemplados en el Plan (compras de artesanías y otros).
La Asociación Painú te estará esperando en el aeropuerto de Leticia y te llevará al lugar de tu hospedaje o desde el centro de Leticia puedes tomar un Bus y llegar a la siguiente dirección: Kilometro 3.5 VÍA LETICIA-TARAPACÁ .
- Para tu experiencia es importante que portes: botas pantaneros, buso ligero de manga larga, repelente y toallas.
- Vacuna de COVID-19.
– Personas en Condiciones de discapacidad (silla de ruedas)
- Para este tour es indispensable que portes tu carné de vacunación, puesto que es necesario que cuentes con tu vacuna del COVID-19 al día.
- Para este viaje es importante que lleves tu kit de Bioseguridad con: Gel antibacterial, Alcohol, Toalla para manos y tapabocas.
Si cancelas un paquete turístico, esto tiene una penalización del 15 % del dinero que has abonado; el motivo de este descuento es por los diversos costos ya destinados para que se ejecute la actividad apartada. La cancelación de tu plan debe realizarse por mínimo una (1) semana antes de la fecha estipulada.
Mapa
Desde: $1,334,000 (Sin Impuestos)
Mín. de Viajeros:
Duración:
Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.
*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas.
Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.
Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí
Comparte con tu familia y amigos este súper plan
Puntuación media
5.00
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
6 Reseñas de este producto
por Max Schröder (propietario verificado)
En mi tour pude entrar en canoa a la selva inundada y aprender mas sobre la cultura y las tradiciones de una comunidad indígena. Además fue muy bonito conocer el río amazonas en barco y escalar en unos de los arboles gigantes. En mi último día conocí a Brasil y Peru que estan muy cerca, pero aun con culturas diferentes.
En total, mi experiencia con painü fue bastante linda y recomendable ☺️
por Ronja Stania (propietario verificado)
Wir hatten einen rundum gelungenen Trip mit esariri. Am Besten hat uns gefallen, wenn wir mit unserem Privatguide im Busch unterwegs waren und er uns Geschichten und Mythen der indigenen Gemeinschaften erzählt hat. Unterkunft, Verpflegung, Aktivitäten… Alles top! Das Geld fließt in den Erhalt des Regenwaldes und direkt in die indigenen Gemeinschaften
por Paula Andrea Diaz Rodriguez (propietario verificado)
super la experiencia maravillosa. La gente súper formal todos muy amables, Muchísimas gracias por estar tan pendientes, muchas gracias por todo don José es un excelente persona toda la comunidad fueron muy amables, nos hicieron sentir parte de la familia, ha sido una experiencia súper súper maravillosa.
por Olga Liliana Corrales (propietario verificado)
Todo fue excelente para nosotros. Le dimos unos consejos a la comunidad. También mi hija compartió fotos con ellos. Muchas gracias por su hospitalidad
por Cristian Camilo Jiménez Gil (propietario verificado)
Mi viaje al Amazonas con Esariri fue excelente, la comunidad Painü me recibió con mucho cariño, me sentí en familia, los recorridos por los lagos, rio amazonas, el kayak, el canopy fueron grandes experiencias, disfruté mucho el paseo y lo recomendaría sin dudarlo… La comida es deliciosa 😁
por inesiturriaga (propietario verificado)
la experiencia del amazonas, muy interesante y enriquecedor. Todo ha sido fenomenal, como para recomendar a cualquiera. Muchísimas gracias