Bolivia

Conoce los tejidos ancestrales de la comunidad indigena weenhayek

07
( 7 Reseñas )

Duración

Baja

Dificultad

Idioma

Conecta con una familia de la comunidad indigena Weenhayek que se preserva actualmente en el chaco boliviano, conoce sus costumbres, su lengua y aprende el proceso para la elaboración del hilo vegetal de la caraguatá y sus bellas artesanías de tejido.


Con la reserva de esta experiencia estarás apoyando económicamente a esta comunidad y la preservación de sus saberes.


Tu eliges con cuanto quieres apoyar a esta comunidad, 10 USD, 15 USD, 30 USD o 50USD ¡a cambio vivirás una experiencia con propósito!


El 75% del valor va directamente a la comunidad y el 25% restante se destinará para que esta plataforma pueda seguir apoyando a otros  emprendedores culturales y comunidades rurales e indígenas de Latinoamérica.


Nota: Sujeto a disponibilidad, haremos la reserva y sólo se te facturará una vez el anfitrión haya confirmado.


Conoce más experiencias de Esariri haciendo clic aquí.

Lo que vivirás

Te recibirá en su casa una familia weenhayek, un pueblo indígena perteneciente al grupo de los wichís o matacos, que habita en el Gran Chaco a ambos lados del río Pilcomayo en el departamento de Tarija en Bolivia y en áreas adyacentes de la provincia de Salta en Argentina.

Compartirás con una familia Weenhayek que ha conservado sus costumbres y lengua desde tiempos antiguos, ellos te compartirán uno de sus saberes más antiguos, la elaboración de tejidos con fibras vegetales, conocerás todo el proceso desde la recolección de la planta, hasta lograr sus artesanías terminadas.

Conéctate 5 minutos antes, Iniciamos puntuales.

La experiencia se realizará con una asistencia mínima de 3 personas, en caso de no lograrse la asistencia mínima se podrá reprogramar, en el mismo día de la semana y horario.

Mapa

Puntuación media

5.00

07
( 7 Reseñas )
5 Estrella
100%
4 Estrella
0%
3 Estrella
0%
2 Estrella
0%
1 Estrella
0%

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

7 Reseñas de este producto

  1. 07

    Pietro

    Es una experiencia muy inclusiva y participativa que denota la capacidad humana y cultural de nuestras comunidades en toda Latinoamérica.

  2. 07

    Sergio Tuntaquimba

    ¡Magnífica experiencia! Se resaltó la pervivencia de nuestros pueblos ancestrales y Latinoamericanos; acortando distancias pudimos conocer mucho más sobre esta hermoso pueblo.

  3. 07

    Olga Quintero de Bendek

    Gracias Esariri por esta hermosa experiencia de estar tan cerca de estas tradiciones.
    Nos relacionamos con otras culturas y otros pueblos hermanos y logramos vivir por un ratico su cotidianidad y su saber que tan generosamente nos comparten.
    Quedo expectante a otra experiencia con el trabajo de la madera de palosanto. Gracias también a Marcela y a Luisa por su enseñanza.

  4. 07

    Jessica Castro

    ¡Marcelo y Luisa son increíbles! Gracias Esariri por esta experiencia hermosa y única, fue muy emocionante lograr una conexión real con las tradiciones ancestrales del pueblo Weehnayek a través de la elaboración de sus tejidos. Una experiencia inolvidable!!!

  5. 07

    Lain alejandro

    Una gran experiencia, conectarnos con los conocimientos ancestrales es fascinante, nos abre la mente para ver el mundo con otros ojos, con ganas de conocer más.

  6. 07

    Natalia Valdez

    Hermosa experiencia para vivenciar y valorar los saberes heredados de nuestros antepasados ,muchas veces invisibilizado. Gracias Esariri por la oportunidad de dar a conocer estas expresiones y las capacidades que las comunidades originarias tenemos para seguir manteniendo nuestras culturas vivas afrontando muchas dificultades.

  7. 07

    Carolina

    Una increible experiencia!! Conocer su cultura que nos compartan su arte fue maravilloso. Aprendimos a valorar cada paso que conlleva a realizar su trabajo con la caraguatá.Muy lindo momento. Felicitaciones y Exitos!!

Define número de personas y fecha, para cálculo precio final.

Menú principal

tejidos

Conoce los tejidos ancestrales de la comunidad indigena weenhayek

× Hablar con un asesor