Guajira,

Colombia

Acércate a los Wayuu y descubre sus famosas mochilas

Duración

Baja

Dificultad

Idioma

Conocerás la cultura Wayuu desde adentro, desde donde los turistas tradicionales no lo hacen, más allá de las artesanías.


Una mujer nativa nos enseñará con historias, juegos y muestras el significado de la tradición del encierro de las niñas, el tejido y los estatus civiles en la sociedad wayuu.


 Conoceremos los diferentes tipos de tejidos, técnicas y tradiciones y cómo esto nos lleva a la noche de bodas. Además de sus costumbres otras tradiciones, creencias sobre los diseños de las mochilas, sus significado y orígenes.


Con la reserva de esta experiencia estarás apoyando económicamente la labor de esta mujer líder wayuu, que busca mejorar la calidad de vida las mujeres wayuu a través de la artesanía.


Tu eliges con cuánto quieres apoyar a esta comunidad, 10 USD, 15 USD, 30 USD o 50 USD ¡a cambio vivirás una experiencia inolvidable!


El 75% del valor va directamente a la comunidad y el 25% restante se destinará para soportar esta plataforma que nos permitirá seguir ayudando a otras comunidades rurales e indígenas.


Nota: Sujeto a disponibilidad, haremos la reserva y sólo se te facturará una vez el anfitrión haya confirmado.


Conoce más experiencias de Esariri haciendo clic aquí.

Lo que vivirás

Somos Tania Rosado y un grupo de mujeres artesanas de la etnia wayuu. Soy una mujer de 44 años con el sueño de mejorar la calidad de vida de las mujeres wayuu por medio de la artesanía.

Somos una comunidad donde la mujer define el linaje de descendencia y se caracteriza por sus  artesanías, la elaboración de chinchorros, mochilas, cotizas, borlas y múcuras (vasijas de barro).

Conocerás la cultura Wayuu desde adentro, desde donde los turistas tradicionales no lo hacen, más allá de las artesanías.

Te enseñaré con historias, juegos y muestras la  importancia del encierro de las niñas, el tejido y los estatus civiles en la sociedad wayuu.

Conocerás los diferentes tipos de tejidos, materiales, técnicas y tradiciones y cómo esto nos lleva a la noche de bodas. Además de nuestras costumbres, tradiciones y creencias sobre los diseños de las mochilas, sus significados y orígenes.

Visitarás conmigo la ranchería Riritana de la comunidad wayuu. Somos una comunidad indígena situada en la parte norte de Colombia en frontera con Venezuela.

Debes tener muchas ganas de conocer mi cultura, por ejemplo conocerás el significado que tienen los sueños para la etnia.

Ninguna

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Define número de personas y fecha, para cálculo precio final.

Menú principal

wayuu

Acércate a los Wayuu y descubre sus famosas mochilas

× Hablar con un asesor