Descubre la magia ancestral de la Ruta Andinoamazónica con anfitriones indígenas

Mocoa,

Colombia

Descubre la magia ancestral de la Ruta Andinoamazónica con anfitriones indígenas

COD-TOUR: 11290

5/5

Sujeto a hora de llegada

5D 4N
Media
Rustico rural

Durante este tour al Fin del Mundo en Colombia, sumérgete en la selva y disfruta de actividades como visitas a parques naturales, rituales con comunidades indígenas, paseos en canoa y caminatas hacia cascadas impresionantes. Conoce las tradiciones y costumbres de las comunidades étnicas, y contribuye directamente a su desarrollo sostenible.

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

07:00:00
Mocoa, Putumayo
Español

Lo que vivirás

Somos un equipo de emprendedores locales conformado por comunidades indígenas y campesinas, quienes tienemos como objetivo principal de recuperar, conservar y promocionar los usos y costumbres de nuestros pueblos a través de la prestación de servicios turísticos con responsabilidad social. Creemos firmemente en una economía solidaria que nos permita, más allá de ofrecer productos y experiencias, posicionar el departamento de Putumayo como destino amazónico por naturaleza en Colombia y el mundo.

Al rededor de 30 a 40 personas beneficiadas con este proyecto las cuales se encuentran representadas en comunidades indigenas (Inga y Pastos), afros (de Barbacoas, Nariño), campesinos y comunidades desplazados por el conflicto armado

DÍA 1: Conecta con un ritual de armonización con una comunidad indígena y visita un centro etnoartístico

  • Recogida de los turistas en el aeropuerto por personal local y desplazamiento hacia el hotel 10:30 AM – Instalación en hotel
  • Almuerzo hacia el medio día (aproximadamente 12:00 m)
  • Después del almuerzo, visitaremos al Parque Suruma
  • Posteriormente visitaremos el Centro Etnoartístico Achalay
  • Al caer la tarde, a las 5:00 p.m. aproximadamente, realizaremos un ritual de armonización con comunidad Pastos
  • Acabado el ritual, hacia las 6:00 p.m. aproximadamente retornaremos hacia el hotel
  • Hacia las 7:00 p.m. aproximadamente nos disponemos a tomar la cena de bienvenida
  • Nota: grado de dificultad 2 para las actividades de este día

DÍA 2: Vive experiencias interculturales camino al Cañón del Mandiyaco

  • Iniciamos el día desayunando hacia las 7:00 a.m. aproximadamente
  • Luego nos desplazaremos al Cañón del Mandiyaco
  • Posteriormente realizaremos un paseo en canoa
  • Seguidamente realizaremos una ceremonia de armonización con comunidad Inga
  • Almuerzo hacia el medio día (aproximadamente 12:00 m)
  • Luego del almuerzo haremos una visita al Centro Etnoturístico Maitus Wasi
  • Hacia las 4:00 p.m. aproximadamente retornaremos al hotel
  • Y hacia las 7:00 p.m. aproximadamente nos disponemos a tomar la cena
  • Nota: grado de dificultad 2 para las actividades de este día

DÍA 3: Tubing por el río Caquetá compartiendo con comunidades afro e indígenas

  • Iniciamos el día desayunando hacia las 7:00 a.m. aproximadamente
  • Seguidamente nos desplazaremos a Puerto Limón
  • Luego realizaremos tubing por el río Caquetá
  • Almuerzo hacia el medio día (aproximadamente 1:00 p.m.)
  • Luego tendremos un encuentro con comunidad Indígena Inga y comunidad afro
  • Hacia las 5:00 p.m. aproximadamente retornaremos al hotel
  • Y hacia las 7:00 p.m. aproximadamente nos disponemos a tomar la cena
  • Nota: grado de dificultad 2 para las actividades de este día

DÍA 4: Aventura hacia la Cascada Fin del Mundo en Mocoa Putumayo

  • Iniciamos el día desayunando hacia las 7:00 a.m. aproximadamente
  • Luego realizaremos una caminata a la Cascada Fin del Mundo y Reserva Natural Los Pinos
  • Almuerzo hacia el medio día (aproximadamente 12:00 m)
  • Hacia las 5:00 p.m. aproximadamente retornaremos al hotel
  • Y hacia las 7:00 p.m. aproximadamente nos disponemos a tomar la cena
  • Nota: grado de dificultad 3 para las actividades de este día

DÍA 5: ¡Feliz retorno!

  • Iniciamos el día desayunando hacia las 8:00 a.m. aproximadamente
  • Luego tendrán la mañana libre para el reconocimiento de la ciudad
  • Almuerzo hacia el medio día (aproximadamente 12:00 m)
  • Y posteriormente serán desplazados por personal local al aeropuerto Cananguchal de Villagarzón

IMPORTANTE:

  1. Estos horarios son aproximados y están sujetos a cambios y/o modificaciones de acuerdo a las dinámicas que se presenten en cada actividad o cada día.
  2. Si la llegada de los turistas son en horas tempranas de la mañana (antes de 10 u 11 am), el desayuno del primer día (así como el resto de los días) estaría incluido en el paquete, esto sujeto al tiempo de llegada de cada turista a Mocoa, de igual manera aplica para el desayuno y almuerzo del último día (depende la hora de salida de Mocoa, se les incluirían estas comidas de este último día).

 

Cabaña con habitaciones con cama doble, acomodación múltiple, mosquitero, hamaca y baño privado y compartido. Espacios en ambiente natural con vista al jardín y el río.

  • Protocolo de bioseguridad tradicional.
  • Tarjeta de asistencia médica.
  • Muestra cultural indígena y afro.
  • Armonización con médico tradicional.
  • Alojamiento rural y de confort
  • Alimentación completa.
  • Visita a Cascada Fin del Mundo y Reserva Natural Los Pinos.
  • Visita al Cañón del Mandiyaco.
  • Visita a la Cascada la Honda.
  • Visita al Centro Etnoartístico Achalay.
  • Visita al Parque Suruma
  • Visita al Centro Etnoturístico Maitus Wasi.
  • Transporte fluvial por el río Caquetá.
  • Tubing por el Río Caquetá.
  • Guianza en español.
  • Souvenir artesanal.
  • Transporte dentro de la ruta.
  • Servicios adicionales al programa de la Ruta Andinoamazónica Samuy y Samary.
  • Tiquetes aéreos o terrestres desde y hacia la ciudad de residencia del cliente final.

VÍA AÉREA:

Opera Satena hacia el aeropuerto Villagarzón los días miércoles, viernes y domingo (desde Medellí) y los dias lunes, miércoles, viernes y domingo (desde Bogotá).

VÍA TERRESTRE:

Todos los días:

  • Vía Bogotá – El Espinal, Tolima – Neiva, Huila – Pitalito, Huila – Mocoa (en un trayecto de 14 horas de viaje aproximadamente).
  • Vía Pasto – Mocoa (de 4 a 5 horas de trayecto aproximadamente).
  • Vía Cali – Popayán – Pitalito, Huila -Mocoa (13 horas de trayecto aproximadamente).

Recordamos que en esta Ruta Andinoamazónica Samuy y Samary estaremos en un ambiente de selva húmeda tropical, por lo tanto te recomendamos traer para tu comodidad durante la experiencia:

  • Bloqueador solar
  • Ropa fresca y de secado rápido
  • Carpa para lluvia
  • Zapato cerrado para caminata en montaña
  • Zapato para caminar en el agua y ropa de baño
  • Sombrero o gorra para el sol
  • Aquellos medicamentos de uso permanente
  • Por favor informar a tiempo si es alérgico a algún medicamento, comida o tipos de fobias, si es vegetariano, si tiene problemas de rodilla informar a tiempo para tener los cuidados correspondientes durante las caminatas.

La temperatura promedio en 23 °C con un poco de frío en las noches.

  • No se permiten personas en estado de embriaguez, ni personas mayores con dificultades para caminar, ni personas con niños de brazos; esto dado al tiempo y la dificultad de las caminatas (que van de 2 a 3 en cuanto a grado de dificultad).
  • Si hay lluvia fuerte durante el día de la actividad es posible que se retrase la hora de salida y se modifique este itinerario.
  • Facturación legal a solicitud del cliente.
  • Entre mayo, junio y julio las condiciones climáticas están muy predominadas por lluvias en la zona. Las mejores temporadas para realizar el tour va de septiembre a marzo.
  • Lávate las manos con frecuencia. Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
  • Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
  • Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

Cualquier cambio o cancelación de su reserva deberá solicitarse vía telefónica o correo electrónico hasta 48 horas antes de la llegada al hotel, además, se debe solicitar a nuestra agencia el reajuste del itinerario y la disponibilidad. Recuerde que cualquier modificación en el número personas va a alterar el valor de los servicios contratados por el cliente final.

El cliente tiene derecho a la devolución del 90% del primer desembolso en caso de cancelación siempre y cuando se solicite 48 horas antes de la llegada al hotel por vía telefónica o correo electrónico.

Para efectos de reserva se confirmará con el 50% del total del valor contratado hasta 72 horas antes del día de llegada. En temporada alta de Semana Santa y enero se requiere reservar con una semana de antelación.

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $2,120,580 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

5D 4N

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

Descubre la magia ancestral de la Ruta Andinoamazónica con anfitriones indígenas

Desde: $2,120,580 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor