Descubre estos planes a San José del Guaviare para explorar las pinturas rupestres en la mítica Ciudad de Piedra durante 5 días y 4 noches
San José de Guaviare,
Colombia
Descubre estos planes a San José del Guaviare para explorar las pinturas rupestres en la mítica Ciudad de Piedra durante 5 días y 4 noches
COD-TOUR: 7069
Sujeto a hora de llegada
El tiempo ha esculpido la roca mientras que las civilizaciones han grabado en ella su cultura y cosmovisiones, en este sentido, te presentamos uno de nuestros mejores planes a San José del Guaviare, una excursión por la Ciudad de Piedra del Guaviare, donde te toparás con pinturas rupestres de diez mil años de antigüedad, navegando en medio de ríos, cascadas y lagunas que te permitirán nadar con delfines rosados.
Con esta experiencia estarás apoyando a emprendedores rurales e indígenas de la etnia “Tucana” con la salvaguarda de su patrimonio cultural y el fortalecimiento de su economía local.
Hora de inicio:
Lugar de Inicio:
Idioma:
Lo que vivirás
Somos un grupo de jóvenes conformados por 10 líderes comunitarios y 42 anfitriones locales, que nos hemos comprometido a proteger y conservar nuestros recursos naturales y culturales, haciendo un uso sostenible de la actividad turística y como forma de resiliencia y superación de las heridas derivadas del conflicto armado.
Creamos una red comunitaria de guías, restaurantes y hoteles porque buscamos realzar nuestra comida típica, nuestras fincas y saberes rurales, así como nuestra riqueza étnica derivada de la cultura Tucana.
Esta experiencia tiene 2 tipos de itinerarios que varían en función de los meses en los que decidas vivirla, el primer itinerario se desarrolla de enero a abril y el segundo itinerario entre mayo y diciembre.
Planes a San José del Guaviare – Temporada de VERANO: Enero – Abril
DÍA 1 Ruta Rocosa: Excursión a la Ciudad de Piedra del Guaviare
Iniciamos esta experiencia con un almuerzo típico de la región y a la 01:00 pm nos marchamos hacia una excursión de 3 km a través de formaciones rocosas características de la Serranía La Lindosa, donde el tiempo ha esculpido las rocas para dar paso a diversas formas, desde ciudades de piedra, jacuzzi naturales, miradores de piedras, hasta el punto de crear túneles naturales, que al atravesarlos, te guiarán al encuentro con un cielo teñido de tonos naranjas y púrpuras anunciando un tranquilo atardecer, que tendrás la oportunidad de apreciar en medio de una lancha con la cual atravesarás el Río Guaviare, para finalizar el día con una rica cena.
DÍA 2 Ruta Raudal: Navega por canales en medio de cañones y sumérgete en la piscina del amor
Desayunamos e iniciamos la travesía a las 08:00 am, presenciarás como las rocas emergen de las aguas del Río Guayabero, creando canales que navegarás en una lancha abriéndote paso en medio de cañones. Este río recibe su nombre de la Comunidad Indígena del mismo nombre, durante el camino te hablaremos de su cultura, así como de sus diversos ritos, los Guayaberos consideran que el origen de las enfermedades radica en el uso inadecuado de la naturaleza, por ello, este recorrido lo haremos con un profundo respeto a su identidad y a la naturaleza. Esta experiencia incluye una caminata de 4 km donde almorzamos, para presenciar el avistamiento de aves y llegar a la “piscina del amor”.
A las 05:30 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 3 Ruta rupestre: Tour a Cerro Azul Guaviare → Explora las pinturas rupestres en Colombia
Desayunamos y salimos a las 06:00 am, este día iniciamos una gran aventura con una caminata de 4km hacia murales en roca con pinturas rupestres en Colombia de diez mil años de antigüedad, cuya majestuosidad se afianza a través de pictogramas con una extensión de más de 150 metros, los cuales trataremos de interpretar por medio de un viaje imaginativo hacia hechos sociales e históricos cargados de misticismo y que fueron de inspiración para los primeros pobladores a fin de plasmarlos en roca. Asimismo, atravesarás cavernas que te permitirán llegar al mirador Cerro Azul que te ofrecerá una vista panorámica de la imponente selva amazónica.
A las 05:30 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 4 Ruta Nare: Navega en la Laguna Damas del Nare → Un lugar para nadar con delfines en Colombia, con los míticos delfines rosados
A las 06:00 am, después de desayunar, la Laguna Damas del Nare te espera, a través de una caminata de 6 km, es un lugar mágico rodeado de la selva amazónica, allí podrás presenciar de cerca el avistamiento de delfines rosados e incluso nadar con ellos, quienes danzarán y jugarán, convirtiéndose en los protagonistas del momento, de hecho, la comunidad los considera como miembros de sus familias.
A las 05:30 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 5 Ruta Orión: Ríos teñidos de rojo por la ninfa de las aguas
Desayunamos y partimos a las 08:00 am a una caminata atravesando una vez más el espectáculo de formaciones rocosas, en esta ocasión te toparás con otras piezas de arte natural, como miradores, cavernas, cascadas e incluso portales en roca, hasta llegar a Caño Negro, donde navegarás en medio de un bosque flotante, con un paisaje misterioso pintado de rojo por una planta acuática, de nombre “Macarenia Clavigera”, conocida como la ninfa de las aguas, sin duda, activará tu adrenalina y espíritu aventurero.
Regresamos a San José de Guaviare a las 05:00 pm.
Velada indígena o mezcla étnica como valor agregado: En cualquier noche de este itinerario podría llevarse a cabo una velada con comunidades indígenas en un resguardo cercano a San José de Guaviare, quienes te compartirán sus técnicas y conocimientos para la creación de platos típicos y artesanías; así como bailarás al compás de las danzas de la comunidad indígena de Tucano, una de las etnias a nivel lingüístico más ricas de la región de la Amazonía Colombiana.
Planes a San José del Guaviare – Temporada de INVIERNO: Mayo – Diciembre
Día 1 Ruta Picapiedra: Excursión por los puentes naturales en San José del Guaviare
Iniciamos la jornada a las 09:00 am después de un rico desayuno, para adentrarnos a la selva húmeda para que te fascines con los hermosos puentes naturales en roca, los cuales han sido formados a través de milenos por la constancia y la fuerza de las aguas, durante el camino cruzaremos ríos y cascadas.
A las 07:00 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 2 Ruta Rocosa → Descubre los icnofósiles en la caverna de los vientos
iniciamos esta experiencia con un desayuno típico de la región y a la 8:00 AM, nos marchamos hacia una excursión de 3 km a través de formaciones rocosas, transitaremos por favelas de lechos rocosos sedimentarios marítimos, con presencia de icnofósiles; luego por el río evidenciaremos el poder del agua, rompiendo la roca compactada y formando estos sumideros glaciares. Retornaremos al alojamiento para finalizar el día con una rica cena.
DÍA 3 Ruta rupestre: Tour a Cerro Azul Guaviare → Explora las pinturas rupestres en Colombia
Desayunamos y salimos a las 06:00 am, este día iniciamos una gran aventura con una caminata de 4km hacia murales en roca con pintura rupestre de diez mil años de antigüedad, cuya majestuosidad se afianza a través de pictogramas con una extensión de más de 150 metros, los cuales trataremos de interpretar por medio de un viaje imaginativo hacia hechos sociales e históricos cargados de misticismo y que fueron de inspiración para los primeros pobladores a fin de plasmarlos en roca. Asimismo, atravesarás cavernas que te permitirán llegar al mirador Cerro Azul que te ofrecerá una vista panorámica de la imponente selva amazónica.
A las 05:30 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 4 Ruta Nare: Navega en la Laguna Damas del Nare → Un lugar para nadar con delfines en Colombia, con los míticos delfines rosados
A las 06:00 am, después de desayunar, la Laguna Damas del Nare te espera a través de una caminata de 6 km, es un lugar mágico rodeado de la selva amazónica donde podrás presenciar de cerca el avistamiento de delfines rosados e incluso nadar con ellos, quienes danzarán y jugarán, convirtiéndose en los protagonistas del momento, de hecho, la comunidad los considera como miembros de sus familias.
A las 05:30 pm retornamos al hospedaje para cenar y descansar.
DÍA 5 Ruta Orión: Ríos teñidos de rojo por la ninfa de las aguas
Desayunamos y partimos a las 08:00 am a una caminata atravesando una vez más el espectáculo de formaciones rocosas, en esta ocasión te toparás con otras piezas de arte natural, como miradores, cavernas, cascadas e incluso portales en roca, hasta llegar a Caño Negro, donde navegarás en medio de un bosque flotante, con un paisaje misterioso pintado de rojo por una planta acuática, de nombre “Macarenia Clavigera”, conocida como la ninfa de las aguas, sin duda, activará tu adrenalina y espíritu aventurero.
Regresamos a San José de Guaviare a las 05:00 pm.
Velada indígena o mezcla étnica como valor agregado: En cualquier noche de este itinerario podría llevarse a cabo una velada con comunidades indígenas en un resguardo cercano a San José de Guaviare, quienes te compartirán sus técnicas y conocimientos para la creación de platos típicos y artesanías; así como bailarás al compás de las danzas de la comunidad indígena de Tucano, una de las etnias a nivel lingüístico más ricas de la región de la Amazonía Colombiana.
*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.
Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*
Alojamiento urbano con ventilador (acom. doble)
- Alojamiento urbano con ventilador
- Transporte 4×4 para las rutas turísticas
- Lancha rápida para navegar hasta Nare*
- Canoa. con motor en la ruta del Nare
- Alimentación diaria con base al itinerario
- Guía de turismo especializado de la región
- Aportes. para los sitios turísticos
- Seguro de asistencia médica
- Velada o ruta indígena
- No incluye propinas
- No incluye tiquetes aéreos o terrestres para llegar o salir de San José de Guaviare
- El plan incluye gastos no estipulados
A San José del Guaviare puedes llegar en bus desde la Terminal de Transportes Salitre de Bogotá, cada trayecto puede durar hasta 9 horas. También, puedes llegar en bus desde Villavicencio.
Adicionalmente, puedes llegar por vía aérea por medio de las aerolíneas Easyfly o Satena.
¿Qué llevar?
- Llevar zapato cerrado y para mojar
- Traje de baño
- Ropa de rápido secado
- Impermeable y/o Chaqueta cortavientos
- Linterna
- Camisa manga larga
- Bloqueador
- Sombrero
- Paños húmedos
- Se recomienda tener vacunas contra el tétano y fiebre amarilla
- Repelente
- Binoculares para la observación de avifauna
- Morral pequeño para las caminatas por la naturaleza
- Botella para llevar agua
Para reserva:
- Para reservar la experiencia debe consignar el 50% del valor de la reserva y consignar el excedente del paquete mínimo dos días antes del tour.
- Debes portar tu tapabocas, gel antibacterial, alcohol y toalla.
- En caso de cancelación de la reserva notificar con más de 15 días de antelación para no incurrir en gastos, devolución del 100%
- Cancelación entre el día cinco y quince de antelación, incurre en gastos del 50% (devolución del 50%).
- Cancelación con menos de 5 días de antelación incurre en gastos del 100% (devolución del 0%).
- Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso por factores climáticos o fuerza mayor y cualquier modificación del plan por el cliente tiene costo adicional asumido por el mismo y está sujeto a disponibilidad
Mapa
Desde: $1,659,284 (Sin Impuestos)
Mín. de Viajeros:
Duración:
Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.
*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas.
Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.
Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí
Comparte con tu familia y amigos este súper plan
Puntuación media
5.00
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
6 Reseñas de este producto
José Antonio López González (propietario verificado) –
muy buena la experiencia me gusto mucho, el dia que se fue a la laguna con las toninas me parece que es un dia de un viaje muy largo y la experiencia alla es minima seria bueno aprovecharlo en otra experiencia,yo hice ya guainía y guaviare me ha gustado mucho la idea es seguir viajando con esariri a diferentes sitios, muchas gracias.
Beatriz ESCOBAR MEJIA (propietario verificado) –
Buenas noches, En San José nos fue súper bien es súper bonito los anfitriones queridísimos todas las excursiones magníficas el guia y el chófer que nos tocaron muy muy profesionales muy humanos muy atentos la comida deliciosa, asi es que muchísimas gracias por todo un gran abrazo.
Carmen Elizabeth Garavito Ramos (propietario verificado) –
Viví un encuentro espiritual y místico con el arte ancestral, con los astros y otras dimensiones, sentí el contacto con la pureza de la naturaleza, con fauna y flora sorprendente y desconocida, visité y visualicé lugares y paisajes mágicos y silenciosos para la meditación y la paz. Todo en el sorprendente Guaviare de la mano segura y experta del Personal de ESARIRI quienes siempre me acompañaron a cada paso, con una misión hermosa de cuestionamiento y apoyo sobre la responsabilidad ecológica y social. Una maravillosa aventura. Gracias por guiarme en esta grandiosa experiencia.
Marina Sandoval Niño (propietario verificado) –
Hola buenos días.
Fue una experiencia espectacular, los lugares hermosos, la gente el las fincas muy amable y de gran calor humano.
La alimentación buena en general.
El hotel bueno pero no tenia donde colocar las cosas y eso es un punto negativo.
El guía me dejó un poco de sinsabor porque no se dirigía a todo el grupo sino a unas personas determinadas, salvo el último día que lo hizo muy bien.
Pero fue un viaje muy bello, digno de recomendar y repetir para visitar otros lugares que no estaban en el programa que yo tomé. Gracias
Juan Esteban Duarte (propietario verificado) –
El viaje que realizamos con ustedes (Esariri) al Guaviare nos pareció excelente! Lleno de aprendizaje sobre el territorio, naturaleza, guías locales muy preparados, comida amazónica y llanera deliciosa y muchísima fauna!
Valoramos mucho la buena atención y cercanía de los guías, de igual manera, nos gustó muchísimo el turismo colectivo que observamos en la zona, ya que es evidente que los habitantes de la zona se están uniendo en pro de ofrecer un turismo comunitario y variado, y eso es muy valioso para un territorio que años atrás presentaba muchas complicaciones.
Sin duda recomiendo este viaje y vivir la experiencia con Esariri, resumo mi experiencia como un viaje EXCELENTE, un 10/10
Monica Paola Ceballos Moreno (propietario verificado) –
La verdad quedé sorprendida con el destino, sin duda es un lugar que muchos turistas deberían tener en cuenta como destino y alejarse un poco de lo cliché. La experiencia fue grandiosa porque pudimos disfrutar tanto de paisajes, como de las personas, gastronomía y cultura, así que fue un viaje super completo, lo que más me gustó fue ver la colaboración que tienen como comunidad para destacarse como destino turístico a pesar de su pasado. Recomiendo totalmente San José del Guaviare, como sugerencia sería importante tener claridad acerca de los itinerarios que se van a realizar por día ya que nunca sabíamos qué nos correspondía hacer porque lo cambiaban, no sé de acuerdo a qué, también que hay más comunicación respecto a los alojamientos que van a tener los clientes, porque no es cómodo esperar a llegar o unas horas antes que confirmen cómo y en donde nos vamos a hospedar, y por último que los guías tengan una capacitación constante respecto a cada lugar pues muchas veces, consideramos que no contaban con la información suficiente. Gracias nuevamente por la gestión