Durante esta pasadía en Santa Marta, sumérgete en una experiencia etnoturística con la comunidad Wiwa, descendientes de los antiguos Tayronas, creadores de Ciudad Perdida. Descubre su sabiduría ancestral, sumérgete en cascadas y senderos llenos de vegetación, y comparte momentos únicos con los Mamos o sabios indígenas.
Explora espacios sagrados junto a los descendientes de los Tayronas: Los Wiwas
Santa Marta,
Colombia
Explora espacios sagrados junto a los descendientes de los Tayronas: Los Wiwas
COD-TOUR: 5751
Sujeto a hora de llegada
Hora de inicio:
Lugar de Inicio:
Idioma:
Lo que vivirás
El Refugio Indígena Gotsezhy pertenece a la comunidad Wiwa, una de las cuatro etnias que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta, descendientes de la antigua civilización Tayrona, cultura que construyó inmensas redes de caminos de piedra y centros ceremoniales de gran importancia como la Ciudad Perdida Teyuna.
En Gotsezhy podrás respirar la esencia de la Sierra Nevada, donde el Ecoturismo y Etnoturismo se encuentran: guías indígenas te acompañarán a descubrir la riqueza natural y las tradiciones ancestrales de los pueblos que viven en nuestras montañas, y a través de la historia de la región y de sus conflictos, conocerás como se logró recuperar los territorios, los lugares sagrados y las tierras de los ancestros en una lucha por el desarrollo y el fortalecimiento cultural y ambiental.
Salimos desde el Centro de Santa Marta a las 06:00 am, rumbo al Corregimiento de Guachaca, en este punto iniciaremos un recorrido de 2 horas en un vehículo 4×4 hacia el Refugio Gotsezhy.
Al llegar, realizaremos una breve caminata ecológica de 1 km por este pueblo, donde tendrás la oportunidad de compartir con la población Wiwa, quienes te llevarán al Colegio de la Vereda, hacia los bohíos indígenas de Santa Marta (sus viviendas tradicionales a base de madera, paja y barro) y demás sitios de interés patrimonial.
El Refugio Wiwa Gotsezhy es una pequeña comunidad indígena conformada por varias familias, que te harán sentir como en casa y amablemente te mostrarán como conviven con la madre naturaleza.
Disfrutarás de un delicioso desayuno preparado por las mujeres de la comunidad y visitarás diversos sitios ancestrales en compañía de uno de los Mamos y de un guía indígena, quienes te compartirán sus conocimientos espirituales, así como las artesanías y otras formas de expresión cultural y artística propias de los Wiwas.
El mamo es el sabio espiritual indígena, tiene el deber de mantener el equilibrio natural por medio de rituales, cantos y ofrendas y en esta experiencia tendrás la oportunidad de conocerlo y aprender de su visión de la vida.
Al medio día se servirá el almuerzo y podrás descansar en hamacas; con renovadas energías emprenderemos una caminata por senderos llenos de vegetación para que disfrutes de un refrescante baño en la ancestral Cascada Matuna.
Después de disfrutar por más de una hora de las aguas cristalinas de la Cascada Matuna, regresamos al Refugio para compartir otro momento con el Mamo y despedirnos de las familias indígenas que allí viven; caminaremos de regreso hasta el Pueblo Gotsezhy, donde nos estará esperando el vehículo 4×4 que nos llevará de regreso a Santa Marta. La hora estimada de llegada es 04:30 pm.
*Para garantizar la compañía del mamo se requiere reservar con al menos 15 días de anticipación, posterior a este tiempo está sujeto a su disponibilidad.
No Aplica
- Guía indígena nativo.
- Transporte en Jeep 4×4.
- ida y vuelta.
Desayuno y Almuerzo. - Exposición de Artesanías Wiwa.
- Aporte a la comunidad Indígena.
- Aporte de la comunidad Campesina.
- Seguro de viajes.
Gastos no especificados en el plan. Gastos y actividades extra, artesanías, propinas y/o visitas a otros atractivos turísticos. Servicio de guianza en idioma distinto al Español (Este servicio se puede solicitar y tendrá un costo adicional)
Santa Marta es una ciudad muy fácil de llegar. Vía aérea puedes volar desde Medellín, Bogotá, Pereira, Cali y Bucaramanga, entre otras, con aerolíneas como Avianca, LATAM y Viva Air. Vía terrestre puedes viajar en bus desde Barranquilla 2 horas aprox., desde Cartagena 4 horas, desde Bogotá ó Medellín 16 horas de recorrido.
- Tenis, botas o zapatos para trekking y sandalias o zapatos de descanso
- Camiseta – mejor si sintéticas Short o bermudas Sudadera o pantalón largo
- Vestido de baño
- Toalla – mejor si en microfibra
- Producto contra los insectos
- Elementos personales de aseo
- Botella de agua de 1L
- Efectivo para gastos extra, compra de artesanías, propinas, etc.
- Bolsas impermeables o plásticas contra la lluvia
No apto para:
- Embarazadas
- Personas en silla de ruedas
Debes portar tu tapabocas, gel antibacterial, alcohol y toalla.
El cliente no tiene derecho a reembolso en los siguientes casos:
- El cliente no se presente al inicio del tour (no show).
- Se presente un accidente o calamidad que impida la continuación de la prestación del servicio.
- El cliente desista de continuar con el servicio.
- Se presenten eventualidades ajenas a Viajes Esariri, tales como cancelación o retraso de vuelos, pérdida de equipaje, cierre de carreteras, aeropuertos, terminales, fronteras, entre otros motivos externos que le impidan al cliente iniciar el servicio.
- Entiéndanse por motivos de fuerza mayor: Fenómenos meteorológicos, alteraciones del orden público, cierres imprevistos del destino o carreteras, entre otros que impidan la prestación del servicio o pongan en riesgo la seguridad de los clientes.
Para efectos de reserva se confirmará con el 50% del valor total del plan
Mapa
Desde: $451,530 (Sin Impuestos)
Mín. de Viajeros:
Duración:
Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.
*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas.
Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.
Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí
Comparte con tu familia y amigos este súper plan
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
Reseñas
Aún no hay reseñas.