Viaje a la Ciudad Perdida en Colombia y explora un asentamiento arqueológico más antiguo que Machu Picchu – Tour Privado – 5 días y 4 noches
Santa Marta,
COLOMBIA
Viaje a la Ciudad Perdida en Colombia y explora un asentamiento arqueológico más antiguo que Machu Picchu – Tour Privado – 5 días y 4 noches
COD-TOUR: 5104
Sujeto a hora de llegada
En este viaje a la Ciudad Perdida en Colombia, explorarás un asentamiento mucho más antiguo que Machu Picchu, se trata de la huella histórica de la desaparecida civilización indígena Tayrona; esta ciudad es uno de los sitios arqueológicos más sorprendentes de América Latina, forjado en las alturas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En esta excursión a Ciudad Perdida tendrás la oportunidad de conocer la cultura y las tradiciones de comunidades indígenas descendientes de los Tayronas, que aún se conservan, como los “Koguis” o los “Wiwas”, a quienes estarás apoyando económicamente mediante esta experiencia, atravesando ríos, selvas, huertas, miradores, piscinas naturales y campamentos hasta llegar a este lugar mágico y espiritual que te conectará con valores ancestrales.
Esta oportunidad es para ti, haz tus reservas!
Hora de inicio:
Lugar de Inicio:
Idioma:
Lo que vivirás
Somos guías locales con más de 15 años de experiencia explorando lugares sagrados de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes consolidamos un emprendimiento a fin de visibilizar nuestra cultura y apoyar económicamente a las comunidades rurales e indígenas.
Durante este tour a la Ciudad Perdida, te guiaremos al encuentro con antiguas culturas indígenas descendientes de los Tayronas, siendo estas las tribus de los “Koguis” y los “Wiwas” cuya cosmovisión de vida se basa en considerar a la figura femenina como el epicentro de la creación, esto deriva del mito “kogui” de la creación, el cual te contaremos durante el recorrido.
DÍA 1: Inicio del tour a la Sierra Nevada de Santa Marta → Sumérgete en piscinas naturales
Tiempo aproximado: Santa Marta – Mamey (3 hs en vehículo); Mamey a Campamento 1 (4 hs).
El tour a Ciudad Perdida inicia desde el momento en que te pasamos a recoger o con tu llegada a las instalaciones de nuestra oficina, de acá partimos en jeep en un recorrido de aproximadamente 3 horas hacia la vereda del Mamey, lugar en el que daremos inicio a nuestra caminata de unos 7.6 km. A mitad de camino nos detendremos en el Mirador de las Tres Cruces para degustar deliciosas frutas y continuar hasta la primera cabaña “Adán” o “Alfredo” unos minutos más adelante, donde pasaremos nuestra primera noche.
Durante este recorrido disfrutaremos de piscinas naturales que nos brinda la sierra nevada de Santa Marta y en las cuales podremos tomar un delicioso baño.
Instalaciones en el campamento 1: Electricidad, baños y duchas.
DÍA 2: Continúa la excursión a Ciudad Perdida, bordeando un asentamiento indígena Kogui
Tiempo aproximado: Campamento 1 a Campamento 2 (3 hs). Campamento 2 a Mutanyi (20 min.); Mutanyi a Campamento 3 “Paraíso Teyuna” (5 hs.).
Nuestro nuevo día nos trae otra aventura después de tomar el desayuno, la excursión a Ciudad Perdida continúa desde el primer campamento hasta el segundo: la “Cabaña Wiwa”, donde podremos disfrutar de un refrescante baño en el río Buritaca, mientras esperamos al almuerzo. Luego de un breve descanso nuestra aventura continúa adentrándonos en la Sierra Nevada, bordeando un pueblo indígena de la comunidad Kogui llamado “Mutanyi” y continuaremos hasta llegar al tercer campamento “Paraíso Teyuna”, donde pernoctaremos nuestro segundo día.
Instalaciones en el campamento 3: Baños y duchas, electricidad alimentada por generador (de 6pm/ 9pm).
DÍA 3: En la cima de la Ciudad Perdida en Santa Marta Colombia
Tiempo aproximado: Campamento 3 a Ciudad Perdida (1 hs.); Recorrido en el Parque Arqueológico (3 hs); campamento 3 a campamento 2 (4 hs).
Muy temprano tomamos el desayuno, recorreremos 2 km para iniciar el ascenso hacia nuestra anhelada Ciudad Perdida, subiendo 1.200 escalones que nos conducen hacia esta majestuosa ciudad de piedra compuesta por caminos intercomunicados, muros de contención, terrazas con anillos donde reposaban las viviendas y templos de los antiguos Tayronas.
Todo este parque arqueológico rodeado por una mágica selva de fauna y flora que nos regala diferentes vistas y paisajes desde los días más soleados hasta el bosque de niebla. Luego de nuestro recorrido descenderemos a nuestro tercer campamento “Paraíso Teyuna” para almorzar y luego retornar al segundo campamento “Cabaña Wiwa” donde se pasará la noche.
Instalaciones en el campamento 2: Electricidad, baños y duchas (limitados).
DÍA 4: Cruzando el Río Buritaca en carrucha → Las 3 cascadas de la Sierra Nevada
Tiempo aproximado: Campamento 2 a Campamento de las Cascadas (5 hs.)
Después de tomar el desayuno saldrá en una caminata de retorno en dirección al campamento Wiwa, donde un desvío del sendero principal nos lleva a cruzar el río Buritaca por medio de una carrucha.
Siguiendo por un camino de travesías y cortas subidas durante apróximadamente una hora, llegaremos a la primera de las cascadas, la Cascada de Pablo.
Después de haber disfrutado de este hermoso rincón de nuestra Sierra Nevada, el camino seguirá siempre con travesías, bajando por la derecha orográfica del Buritaca. Atravesaremos algunas quebradas y encontraremos la segunda cascada, El Abanico, a breve distancia del Campamento de las Cascadas, al cual se llegará en horario de almuerzo.
En la tarde, podremos observar y aprender sobre algunos cultivos típicos de la región, como la yuca, la malanga y el banano; asimismo, podremos visitar la tercera cascada, la Cascada de Tina, otra hermosa caída de agua que se encuentra apenas a 5 minutos de la cabaña.
Instalaciones en el campamento de las Cascadas: Baños y duchas, electricidad alimentada por generador y páneles solares (de 6pm/ 9pm).
DÍA 5: Fin del tour a la Ciudad Perdida en Santa Marta
Tiempo aproximado: Campamento 1 – El Mamey (4 hs)
Saliendo del primer campamento después de haber desayunado, vamos dejando atrás el sendero que lleva a Ciudad Perdida y regresamos al Mamey donde se almorzará y se subirá a bordo de una camioneta 4×4 que los traerá de vuelta al casco urbano de Santa Marta.
Alojamiento rústico en la selva en hamacas o camas con mosquiteros
Instalaciones en el campamento 1, día 1: Electricidad, baños y duchas.
Instalaciones en el campamento 3, día 2: Baños y duchas, electricidad alimentada por generador (de 6pm/ 9pm).
Instalaciones en el campamento 2 día 3: Electricidad, baños y duchas (limitados).
- Transporte 4×4 (Santa Marta – Mamey- Santa. Marta).
- Alimentación durante el tour.
- Alojamiento en campamentos (hamacas o camas con toldillo).
- Entrada al parque arqueológico Teyuna (ICANH).
- Seguro de viaje.
- Contribuciones a las comunidades campesinas e indígenas.
- Servicio de guía profesional
- Mulas durante el Trek.
- Visitas al Mamo.
- Cervezas y bebidas.
- Tour de compras y/o visitas a otros atractivos turisticos.
- Artesanías y propinas.
Santa Marta es una ciudad muy fácil de llegar. Vía aérea puedes volar desde Medellín, Bogotá, Pereira, Cali y Bucaramanga, entre otras, con aerolíneas como Avianca, LATAM y Viva Air. Vía terrestre puedes viajar en bus desde Barranquilla 2 horas aprox, desde Cartagena 4 horas, desde Bogotá ó Medellín 16 horas de recorrido
Recomendaciones:
- El trekking se realiza en una selva tropical.
- El clima ronda los 26°C – 32°C.
- Suele ser caluroso y bastante húmedo, en las noches la temperatura puede descender hasta los 18°C.
- Hay muchos mosquitos, jejenes y otros insectos por lo que se recomienda llevar repelente.
- Hay alta probabilidad de lluvias, por lo general al atardecer y el sendero puede tener partes apantanadas.
- Durante el tour a la Ciudad Perdida se deben cruzar ríos y quebradas.
- Las personas nativas y sus costumbres merecen respeto y tolerancia para que el intercambio cultural sea positivo para ellos como para usted.
¿Qué traer?
- Tenis, botas o zapatos para trekking y sandalias o zapatos de descanso
- Camisetas – mejor si sintéticas
- Short o bermudas
- Sudadera o pantalón largo
- Vestido de baño
- Toalla – mejor si en microfibra
- Medias largas
- Producto contra los insectos
- Elementos personales de aseo
- Linterna
- Botella de agua de 1L o más – se puede llenar en todos los campamentos con agua purificada
- Medicamentos personales
- Cámara fotográfica
- Efectivo para gastos extra, compra de artesanías, propinas, etc.
- Bolsas impermeables o plásticas contra la lluvia
No apto para:
- Embarazadas
- Personas en silla de ruedas
Se requiere presentar carné de vacunación o un resultado negativo del Covid test; la prueba se tiene que haber efectuado con máximo 72 horas de anterioridad a la fecha de salida del tour.
El cliente tiene derecho a un reembolso total o parcial del valor cancelado de acuerdo a los siguientes términos:
- El operador local o Esariri, haya incumplido con la prestación del servicio contratado siempre y cuando la razón sea diferente a motivos de fuerza mayor*: tendrá un reembolso de la totalidad pagada por dicho servicio.
- Cancelación de un tour estándar (compartido), sea a Ciudad Perdida u otro destino en Santa Marta, en un tiempo superior a doce (12) horas previas a la salida del tour. Tendrá un reembolso de la totalidad pagada por dicho servicio.
- Cancelación de un tour privado, o servicio de traslado, en un tiempo superior a cuarenta y ocho (48) horas previas a la prestación del servicio. Tendrá un reembolso de la totalidad pagada por dicho servicio.
- Cancelación de un tour estándar a Ciudad Perdida dentro de las doce (12) horas previas a la salida del tour: tendrá un cargo del 10% del valor total del tour.
- Cancelación de un tour estándar diferente a Ciudad Perdida dentro de las doce (12) horas previas a la salida del tour: tendrá un cargo del 50% del valor total del tour.
- Cancelación de un tour privado, o servicio de traslado, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas previas a la prestación del servicio. Tendrá un cargo del 10% del valor total del servicio.
- Presentación de un resultado positivo para prueba Covid-19 habiéndose iniciado un servicio que requiera resultado negativo para su prestación, tendrá un cargo del 20% del valor total del servicio.
El cliente no tiene derecho a reembolso en los siguientes casos:
- El cliente no se presente al inicio del tour (no show).
- Se presente un accidente o calamidad que impida la continuación de la prestación del servicio.
- El cliente desista de continuar con el servicio.
- Se presenten eventualidades ajenas a Teyuna Tours, tales como cancelación o retraso de vuelos, pérdida de equipaje, cierre de carreteras, aeropuertos, terminales, fronteras, entre otros motivos externos que le impidan al cliente iniciar el servicio.
*Entiéndanse por motivos de fuerza mayor: Fenómenos meteorológicos, alteraciones del orden público, cierres imprevistos del destino o carreteras, entre otros que impidan la prestación del servicio o pongan en riesgo la seguridad de los clientes.
Para efectos de reserva se confirmará con el 50% del valor total del plan
Mapa
Desde: $2,423,753 (Sin Impuestos)
Mín. de Viajeros:
Duración:
Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.
*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas.
Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.
Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí
Comparte con tu familia y amigos este súper plan
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
Reseñas
Aún no hay reseñas.