¡Garzas y chigüiros en su hábitat natural! Además, trasládate al pasado con la Ruta Libertadora de Los Llanos. Durante 4 días y 3 noches
Yopal,
Colombia
¡Garzas y chigüiros en su hábitat natural! Además, trasládate al pasado con la Ruta Libertadora de Los Llanos. Durante 4 días y 3 noches
COD-TOUR: 18820
Sujeto a hora de llegada
Viaja a Casanare y forma parte de la ruta por el safari llanero. Con esta experiencia contribuirás con familias llaneras quienes te abrirán las puertas de sus hogares para mostrarte su estilo de vida en donde podrás ordeñar vacas y cabalgar. En el camino conocerás ciudades coloniales que cuentan la historia de la independencia, museos en piedra y hasta caños en los que podrás navegar. Podrás disfrutar de un safari llanero en Casanare y avistar increíbles animales como chigüiros, venados y garzas. Disfruta de comidas típicas, muestras culturales en vivo y fogatas nocturnas.
Hora de inicio:
Lugar de Inicio:
Idioma:
Lo que vivirás
Somos baqueanos con más de 10 años trabajando la tierra en estas preciosas y fértiles fincas y hatos, nuestros conocimientos han pasado de generación en generación por la sabiduría de nuestros abuelos, padres y demás ancestros, lo que ha permitido que siga vigente en nuestras prácticas. Queremos compartir los regalos que nos aporta la naturaleza y la belleza de la biodiversidad de Casanare usando el turismo de manera responsable y ecoamigable en esta experiencia por el safari llanero.
DÍA 1. RUTA LLANERA: Garcero → Parque Temático Historias de Piedra
Esta experiencia inicia con un recibimiento cálido en el aeropuerto Alcaraván, allí tomaremos el camino hacia el hotel para que te acomodes, tomes un delicioso almuerzo y pases un rato agradable en la piscina. Ya establecidos, visitaremos al garcero, el hermoso lugar del llano colombiano donde se pueden avistar garzas y chigüiros en su hábitat natural. Continuamos la ruta en el Parque Temático Historias de Piedra, en donde las rocas se han tallado para convertirse en maravillosas obras de arte que te contarán hechos históricos de la región. Finalizando la visita te acercarás nuevamente al hotel para degustar de una increíble cena y recuperar energías para la siguiente aventura.
DÍA 2. RUTA LIBERTADORA DE LOS LLANOS: City Tour colonial → Ruinas de Moreno → Garcero La Curama
Tu experiencia cultural en esta ruta comienza con el viaje al municipio de Támara, donde tomaremos el desayuno y comenzaremos el City Tour por las calles de esta hermosa ciudad. Visitaremos Pore, un pueblo con sus calles empedradas y construcciones coloniales donde degustarás un delicioso refrigerio típico. Continuamos nuestro camino hacia Paz de Ariporo, allí degustarás la mamona a la llanera, un plato tradicional preparado con ternera, también conocerás las Ruinas de Moreno a fin de conectarte con la historia de la independencia en este y otros sitios de interés.
Pasaremos por el municipio Hato Corozal y Chire con extensas sabanas, humedales y esteros, para finalizar la tarde en el Garcero La Curama, un lugar lleno de color donde las garzas descienden a sus nidos aprovechando el hermoso ocaso. Culminaremos este día con una exquisita cena en el hotel.
DÍA 3. SAFARI LLANERO EN CASANARE
Llegó el día de la gran aventura, se inicia con un desayuno tradicional en una finca para luego recorrer la zona agroindustrial caracterizada por ser ganadera con diversas especies, en donde observarás cultivos de arroz y los yacimientos petroleros cuyas reservas alcanzan 1600 millones de barriles. En el camino apreciarás las enormes manadas de chigüiros y venados, acompañado de un delicioso refrigerio típico. Luego nos regresamos para almorzar y continuar a Yopal.
DÍA 4. CITY TOUR HISTÓRICO Y ARTESANAL
Este día comienza con un desayuno en el hotel, podrás tomarte tu tiempo para descansar y relajarte en la piscina. El espectáculo será musical y artesanal, primero iremos a una presentación de música llanera en vivo donde las rimas y el sonar del arpa crean una armonía perfecta para el oído. Almorzaremos para asistir al City Tour, donde los lugares protagonistas serán monumentos y fábricas locales, como la del café, arequipe de yuca, espectaculares cotizas y sombreros llaneros. En este lugar tendrás la oportunidad de adquirir artesanías tradicionales llaneras para llevar a casa y siempre recordar este maravilloso lugar llamado Casanare y su maravilloso safari llanero.
*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.
Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*
Nos alojaremos en un hotel campeste, con acomodación doble. Estas habitaciones están dispuestas para que pasemos los mejores días de aprendizaje y descanso entre costumbres llaneras.
Esta experiencia por el safari llanero incluye los siguientes servicios:
- 5 días y 4 Noches de alojamiento en acomodación múltiple hotel campestre
- 4 Desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas
- Actividades llaneras los 5 dias
- Seguro de asistencia medica
- Guía nativo.
- Refrigerios según se tenga presente
Esta experiencia no incluye:
- Transporte aéreo o terrestre desde lugar de orígen a nuestro destino NO está incluIdo.
- Otros servicios no especificados en el plan.
- Bebidas y alimentos no especificados.
- Artesanías y propinas.
Para llegar a la Yopal, puedes considerar tomar transporte aéreo o terrestre. En el primer caso, el Aeropuerto El Alcaraván recibe vuelos de las empresas Avianca y LATAM, con tiempos de 1 hora apróximadamente desde Bogotá. Pero, si gusta viajar por vía terrestre haciendo uso del servicio de transporte intermunicipal, los servicios de buses que llegan hasta este municipio son de las empresas Libertadores y Concorde :
- Bogotá – Sogamoso – Yopal. Se considera como la ruta más corta. Con una duración aproximadamente de 8 horas.
- Bogotá – Villavicencio – Yopal. Esta es la ruta vía marginal del llano.
- Bogotá – Guateque – Yopal. Está es considerada como la ruta alterna de las dos anteriores.
Para disfrutar esta experiencia en el safari llanero, te recomendamos tener que cuenta que, entre los objetos que deberías llevar, no olvides traer los siguientes elementos:
- Bloqueador solar y repelente para insectos
- Gafas de sol con un buen filtro de protección.
- Termo o botella para llevar el agua. Esto nos ayuda a contribuir con la disminusión del consumo de plásticos
- Toalla pequeña para llevar a las actividades
- Elementos de aseo personal y toalla, te sugerimos que sea de microfibra.
- Documentos personales.
En cuanto a la ropa, ten en cuenta las siguientes sugerencias:
- Ropa cómoda y preferiblemente sintética de secado rápido
- Pantalones y camisas manga larga pero frescas.
- Zapatos cómodos para caminar en la montaña.
- Impermeable
- Vestido de baño
- Sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Lleve una maleta o un morral cómodo para la caminata donde pueda llevar traje de baño, termo de agua, etc
Por tu salud, no olvides cuidarte siempre del sol, en Casanare es muy fácil sufrir quemaduras por este, y también, vacunate contra la fiebre amarilla.
RECOMENDACIONES
- Llevar una mentalidad de protección al medio ambiente.
- Llevar calzado adecuado preferiblemente de amarrar, ropa ligera de fácil secado, camisa manga larga para evitar quemaduras del sol
- Llevar gorra o sombrero.
- Lleve una maleta o un morral cómodo para la caminata donde pueda llevar traje de baño, termo de agua, etc.
- Evitar alejarse del grupo y guía asignado.
- Llevar cámara con buena batería y memoria, así no se perderá de las hermosas capturas de esta aventura.
- Llevar Impermeable liviano en invierno
- Los residuos inorgánicos que lleves son tú responsabilidad. Debes llevarlos y devolverlos dónde haya recolección y tratamiento de residuos
PARA TENER EN CUENTA
- Recuerda que los meses de verano son de diciembre a marzo. Los meses de invierno son de mayo a octubre y hay 2 meses de transición que son noviembre y abril.
- Si tomas medicamentos específicos, llévalos contigo.
- Informar sobre antecedentes médicos o situaciones de salud que puedan poner en riesgo la integridad de los viajeros.
- Informar con anticipación preferencias o restricciones alimenticias.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
- Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
- Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
- Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
- Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.
Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso por factores climáticos o fuerza mayor y cualquier modificación del plan por el cliente tiene costo adicional asumido por el mismo y está sujeto a disponibilidad.
Para separar solo debes pagar el 60% y el restante 8 días antes de la salida
Mapa
Desde: $1,150,000 (Sin Impuestos)
Mín. de Viajeros:
Duración:
Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.
*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas.
Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.
Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí
Comparte con tu familia y amigos este súper plan
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
Reseñas
Aún no hay reseñas.