Santa Marta,

Colombia

Pasadía en Santa Marta: Descubre el significado de las mochilas Arhuacas visitando el taller de sus artesanas

Duración

Baja

Dificultad

Idioma

Descubre el significado de las mochilas Arhuacas durante este pasadía en Santa Marta, visitando el taller de artesanas ancestrales. Estas mochilas son usadas como lienzos para contar creencias, mitos de la creación del mundo, la espiritualidad presente en montañas y lagunas, las interpretaciones a las esencias masculinas y femeninas, así como la profunda conexión con la madre tierra.

Una experiencia donde los tejidos revelan toda una cultura y con la cual:

  • Estarás apoyando económicamente la labor de mujeres indígenas artesanas.
  • Tú eliges con cuánto quieres apoyar a esta comunidad, 10 USD, 15 USD o 30 USD, a cambio vivirás una experiencia con propósito social.
  • El 75% del valor va directamente a la comunidad y el 25% restante se destinará para que esta plataforma pueda seguir apoyando a otros emprendedores culturales y comunidades rurales e indígenas de Latinoamérica.

Nota: Sujeto a disponibilidad, haremos la reserva y sólo se te facturará una vez las anfitrionas haya confirmado.

Lo que vivirás

Somos Nubia y Jazmín y formamos parte de un grupo de mujeres artesanas de la etnia Arhuaca, desde los 3 años es una tradición en nuestra comunidad aprender a tejer y  transmitimos por medio de las mochilas Arhuacas nuestros quehaceres diarios y la cosmovisión de nuestra cultura.

La comunidad indígena Arhuaca es una de las cuatros etnias descendientes de la antigua civilización Tayrona, creadores de la Ciudad Perdida Teyuna, somos uno de los cuatro pueblos Guardianes del Sistema Montañoso y en esta ocasión estaremos encantadas por explicarte el profundo respeto que guardamos a la madre tierra, para nosotras existen montañas y lagunas sagradas y maléficas y en esta pasadía en Santa Marta te contaremos estas y otras historias a través de nuestros tejidos.

En esta ocasión compartirás con nuestra comunidad, el pueblo Arhuaco, te contaremos sobre el territorio que protegemos, que no solo es físico, sino también espiritual, además entenderás la figura del “mamo” indígena, un sabio, que protege la cultura, las leyes ancestrales y es el encargado de interpretar sueños, sanar y realizar rituales para una buena cosecha.

Cada uno de estos significados los plasmamos en nuestras mochilas Arhuacas, ellas cuentan la herencia de un pasado, ¿Sabías que los Tayronas fueron extraordinarios lectores de estrellas y descubrieron la Constelación de Escorpio? Y una mochila en particular plasma este hecho por medio de un símbolo específico, cada mochila representa algo distinto, por ello hemos preparado este blog para calentar tu intelecto antes del viaje y conozcas los 16 significados de las mochilas Arhuacas.

Además, aprenderás la técnica y materiales usados para su elaboración y si tienes preguntas nosotras con gusto las resolveremos.

Vivimos en los límites de la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar cargado de historia, saberes ancestrales, sitios arqueológicos, aromas, brisas y espíritus.

Debes llevar muchas ganas de conocer esta cultura, pues el significado de las mochilas Arhuacas se esconde en la técnica, diseños y símbolos.


Ninguna restricción.

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Define número de personas y fecha, para cálculo precio final.

Menú principal

mujeres arhuac

Pasadía en Santa Marta: Descubre el significado de las mochilas Arhuacas visitando el taller de sus artesanas

× Hablar con un asesor