Putumayo,
Colombia
Aprende de tejidos Ingas con nativos de la comunidad
Duración
Dificultad
Idioma
Transpórtate a la comunidad y aprende sobre tejidos ingas, aún preservan sus costumbres ancestrales. Visten, danzan y tejen como lo hacían hace más de 200 años.
Es una comunidad donde las cosas tienen un significado y la relación con la madre tierra está viva.
Descubre cómo tejen sus pensamientos y palabras en sus atuendos y como sus tejidos son libros que narran historias.
Déjate envolver por el “chumbe” y el valor de tu historia y tu energía en cada vuelta.
Con la reserva de esta experiencia estarás apoyando a la comunidad y a la preservación de sus saberes ancestrales.
Tu eliges con cuánto quieres apoyar a esta comunidad, 15 USD, 30 USD o 50 USD a cambio vivirás una experiencia con propósito.
El 75% del valor va directamente a la comunidad y el 25% restante se destinará para que esta plataforma pueda seguir apoyando a otros emprendedores culturales y comunidades rurales e indígenas de Latinoamérica.
Nota: Sujeto a disponibilidad, haremos la reserva y sólo se te facturará una vez el anfitrión haya confirmado.
Conoce más experiencias de Esariri haciendo clic aquí.
Lo que vivirás
¡Somos todo un equipo! Aura, Vanesa, Sandra, Felipe, Pablo y más, somos miembros de la comunidad indígena Inga. Somos profesionales modernos conscientes de nuestras raíces ancestrales.
Hemos sacado un espacio en nuestra vida profesional, académica y familiar para cultivar nuestra historia. Nos unimos a este proyecto para dar una muestra al mundo de los saberes ancestrales que custodiamos hoy en día.
“Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la conciencia de sus destinos”
¡Iniciarás con una sorpresota! Tendrás contacto directo con una muestra de su festival más importante conocido como el “Kalusturinda” o “Atun puncha” que es una manera de agradecer a la naturaleza por los frutos de la tierra recibidos durante el año.
Verás el tesoro de los tejidos: la variedad, cómo los usan, los porqués de los tejidos – El chumbe y el siñidor los significados desde la espiritualidad, la medicina, la historia (la palabra, la memoria).
- Aprenderás el chumbe y los cuidados para la mujer y para el hombre. Significados y funciones en cada ciclo de la vida (desde “guagua cuna” (bebé) hasta la adultez).
Cómo se hacen las herramientas: tejidos ingas, las plantas y la pachamama. Nombres, usos y significados.
Tejidos Ingas y los símbolos: La importancia de la intención. Cómo se urde en la tierra. El telar de cintura y la conexión con el árbol.
Ir a tejer: tejiendo y significados.
Un cuento narrado “leyendo un chumbe”
Nos visitarás cerca de nuestra casa, entre el bosque, el río y los árboles en nuestra comunidad ubicada cerca a la ciudad Sibundoy, Putumayo. Colombia. Por acá hace un poco de frío a unos 2,106 msnm.
- Alista tu bebida favorita y unos snacks para compartir mientras vamos recorriendo este tour.
- Alista todo lo que sepas sobre tejidos, intención y simbologías nativas. Si no tienes esta parte, no te preocupes, acá aprenderás demasiado de esto.
Ninguna
Mapa
Define número de personas y fecha, para cálculo precio final.
Puntuación media
5.00
Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.
3 Reseñas de este producto
Olga Quintero de Bendek –
Experiencia enriquecedora y muy recomendada para que la repitan y muchas personas se unan y aprendan hermosas costumbres y saberes.
Dos horas que pasaron volando. Muy amena tarde y excelentes narraciones.
Gerard –
Una experiencia increíble para conocer más sobre la comunidad Inga y su sabiduría ancestral transmitida de generación en generación a través de sus tejidos.
Katherine –
Una experiencia maravillosa.
Me encantó el significado de la vestimenta, de los tejidos, entre otras cosas. Recomiendo al 100% este viaje hermoso.