¡Descubre este tour en Bogotá fuera de lo común! Vive el agroturismo haciendo senderismo junto a familias campesinas en la capital

Bogotá,

Colombia

¡Descubre este tour en Bogotá fuera de lo común! Vive el agroturismo haciendo senderismo junto a familias campesinas en la capital

COD-TOUR: 12594

5/5

Sujeto a hora de llegada

8 Horas
Media
No aplica

Conoce la otra cara de Ciudad Bolívar e interactúa con el turismo rural en Bogotá. En esta experiencia te adentrarás a senderos ecológicos con hermosos paisajes, acompañados por los susurros de las aves y la majestuosidad de la geografía de la Bogotá rural. Aprenderás sobre la sabiduría campesina en una huerta pedagógica en la que podrás interactuar con árboles frutales, hortalizas y árboles de bosque alto andino. Con tu reserva podrás contribuir a la economía de 8 familias campesinas.

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

7 AM
Portal Tunal
Español

Lo que vivirás

Somos familias campesinas que viven en las veredas de Ciudad Bolívar; encontramos en el turismo rural en Bogotá, una forma de sustentar nuestra economía, es por eso que nuestros jóvenes se han venido capacitando para brindar una guianza especializada en la que el turista no sólo pueda ver los paisajes hermosos conformados por senderos ecológicos y cultivos orgánicos, sino que también pueda reconocer la importancia que tiene para nosotros la vida en el campo.

Con la realización de este tour en Bogotá, se benefician 8 familias campesinas, ya que todo el proceso está en sus manos desde el transporte hasta la elaboración de los alimentos. En total hay 60 personas beneficiadas de forma directa e indirecta.

Inicio del tour en Bogotá de turismo rural comunitario → Taller de queso cuajada → Taller de cultivo en clima frío → Caminata por senderos ecológicos

Nuestro recorrido de turismo rural en Bogotá inicia en el Portal Tunal, donde seremos recogidos por un campesino de la comunidad local. Nos llevará a la zona veredal de Ciudad Bolívar, durante el transcurso del viaje podremos admirar los increíbles paisajes formados por montañas que se contraponen a los altos edificios de la ciudad.

Seremos recibidos con un refrigerio campesino elaborado por mujeres que, con el arte culinario y los ingredientes orgánicos, preservan los saberes de la comunidad. La gastronomía es parte vital del campo, siendo sus sabores poseedores de un sazón característico que no sólo probaremos sino que también prepararemos de forma dinámica con un taller de queso cuajada, alimento clave para la subsistencia de los campesinos.

Desde el campo se abarcan tareas diversas para llevar los ingredientes a nuestra mesa, es por eso que reconoceremos las labores campesinas al tomar un taller de cultivo en clima frío. Aprovechemos la sabiduría de aquellas personas que conocen la tierra con todo detalle y aprendamos en una huerta pedagógica que está acompañada de árboles frutales, hortalizas y árboles de bosque alto andino.

Al medio día tomaremos un almuerzo campesino que nos dará energía para la caminata moderada que nos espera en el sendero La Nutria. El sendero ecológico La Nutria está ubicado en la vereda Pasquillita en la vía que conduce hacia la localidad Sumapaz; es un circuito abierto a través del cual como visitantes podremos observar los cultivos de la zona de clima frío, la ronda del río Tunjuelo y relictos de Bosque Alto Andino. El recorrido por el sendero es didáctico, esperamos tener un gran aprendizaje que nos transforme la conciencia a otra mirada de Ciudad Bolívar. 

El recorrido finaliza sobre las 4 de la tarde; seremos llevados de regreso a la zona urbana de Bogotá luego de un día de desconexión en el que la naturaleza y los saberes del campo fueron los protagonistas.

*Nota: recomendamos la compra de productos lácteos para apoyar la economía de la población local*

*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.

Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*

  • Transporte
  • Refrigerio campesino
  • Almuerzo campesino
  • Seguro de viaje
  • Hidratación
  • Propinas
  • Gastos no especificados

El transporte te recogerá en el Portal Tunal

La ruralidad de Ciudad Bolívar está ubicada en la Localidad 19 del Distrito Capital, se encuentra en el suroccidente de la Ciudad de Bogotá,colindando por el norte con la Localidad de Bosa, por el occidente limita con el municipio de Soacha, al sur limita con la Localidad de Sumapaz y al oriente con las localidades de Tunjuelito y Usme. De las 13 mil hectáreas de extensión de la localidad, el 73.5 %corresponde a zona rural.

  • Al ser una zona en la que se puede generar bastante barro, se recomienda llevar ropa de cambio
  • Zapatos o botas de agarre
  • Guantes de tela
  • Impermeable
  • Bloqueador
  • Gorra
  • Hidratación
  • No hay señal, únicamente sirve Claro
  • Es indispensable llenar una ficha médica para estar al tanto de los padecimientos de cada turista

No hay restricciones

  • Lávate las manos con frecuencia.
  • Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
  • Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
  • Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantén la distancia.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

En caso de cancelación sólo será reembolsable el 60%

Cancelar el 100% del valor para que los campesinos puedan preparar la realización de las actividades

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $150,000 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

2

Duración:  

8 Horas

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

¡Descubre este tour en Bogotá fuera de lo común! Vive el agroturismo haciendo senderismo junto a familias campesinas en la capital

Desde: $150,000 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor