Tour privado a Mavecure: Navega en lagunas y territorios encantados con el acompañamiento de guías locales indígenas durante 4 días y 3 noches

Inirida,

Colombia

Tour privado a Mavecure: Navega en lagunas y territorios encantados con el acompañamiento de guías locales indígenas durante 4 días y 3 noches

COD-TOUR: 5448

5/5

Sujeto a hora de llegada

4D 3N
Baja
No aplica

Durante este tour privado a Mavecure tendrás la oportunidad de visitar 3 monolitos en piedra, conocidos como los Cerros de Mavecure, formaciones naturales muy antiguas, asimismo, podrás conocer la Estrella Fluvial Inírida descubierta por Humboldt y lagunas encantadas que esconden leyendas, navegando por diversos ríos, atravesando bases militares abandonadas, compartiendo con culturas indígenas y presenciando el avistamiento de los amigables y misteriosos delfines rosados del Amazonas.

 

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

10:00:00
Aeropuerto Cesar Gaviria Trujillo
Español

Lo que vivirás

Somos una asociación local como anfitrión de esta experiencia, quienes cuentan con más de 15 años en el sector turístico y hotelero, caracterizados por su compromiso con el desarrollo de la región, promoviendo un turismo comunitario en el cual se incluyen 7 comunidades indígenas, así como la participación de la población local en funciones o labores de guías, conductores, cocineras, campamenteros, artesanos etc.

Con tu reserva en este tour privado a Mavecure se benefician directamente 7 comunidades indígenas y 15 familias rurales aproximadamente.

Día 1: Laguna de las Brujas o Laguna de los Saberes y la leyenda del delfín rosado

Los vuelos hacia la ciudad de Inírida salen normalmente desde Bogotá a las 08:56 am y llegan al aeropuerto de la ciudad de Inírida a las 10:38 am. Allí, serás recogido y llevado al hotel para tu registro. Tendrás un tiempo para instalarte en el lugar, cambiarte y almorzar.

Con las energías recargadas, iniciaremos un recorrido a pie o en lancha (dependiendo del clima) hacia la mítica Laguna de las Brujas o también conocida como la Laguna de los Saberes.

Cuentan los pobladores que en esta laguna los sabios indígenas o líderes espirituales, se reunían con los delfines rosados, seres mitológicos e inteligentes, quienes les ofrecían consejos para el futuro de sus comunidades.

Tendrás la oportunidad de conocer esta y otras leyendas de la mano de guías indígenas de la comunidad de Concordia, durante todo el trayecto.

Cayendo la tarde, nos dirigiremos al muelle para apreciar el atardecer y regresar al hotel para cenar a las 07:00 pm y descansar.

Día 2: Descubre la Estrella Fluvial Inírida → Piedra Maviso → Comunidad Indígena de El Venado → Cerro Pajarito → Fogata a la luz de las estrellas

Iniciaremos nuestro viaje en lancha hacia el río Inírida, hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del río Guaviare, pasando por la desembocadura del río Inírida sobre el río Guaviare, el Parque Rupestre Amarrú y la comunidad de artesanos del Coco.

Nos dirigiremos a la Estrella Fluvial Inírida o Estrella de Humboldt, bautizada así por Alexander Von Humboldt en su expedición de hace más de 200 años al notar la forma de una estrella en la confluencia de los Ríos Orinoco, Atabapo, Guaviare e Inírida.

Seguiremos navegando con rumbo hacia la Piedra de Maviso, una antigua base militar abandonada sobre el Río Atabapo, llena de relatos e historias, allí tomarás un corto baño en sus rojas y frías aguas, para regresar a la ciudad de Inírida a almorzar.

Seguiremos con esta aventura sobre el Río Inírida, con destino a los Cerros de Mavecure, impresionantes rocas en medio de la selva amazónica, bordeadas por el serpenteante Río Inírida.

Llegaremos a la comunidad indígena de El Venado donde descubrirás nuestro campamento, una cómoda maloka típica de la cultura Curripaca, perfectamente ubicada en medio de los tres cerros y a orillas del río, cuenta con camas, zona de camping, zona de hamacas, energía solar permanente, baño y vestiaire para damas y caballeros, cocina, comedor playa, laja y amplios jardines.

De acuerdo con el clima iniciaremos nuestro ascenso al Cerro Pajarito y al descenso nos dirigiremos al campamento para tomar un corto baño y cenar en medio de una fogata a la luz de las estrellas con un canelazo, una bebida típica a base de aguardiente, canela y azúcar.

Día 3: Los Cerros de Mavecure → Caño San Joaquín → Avistamiento de los míticos delfines rosados

Este día daremos inicio al ascenso hacia los Cerros de Mavecure o al Cerro Pajarito (depende de lo que hayamos hecho el día anterior), bajo la dirección de nuestro guía indígena, y allí, desde las alturas, podrás apreciar las imponentes afloraciones rocosas del Escudo Guayanés distribuidas en la inmensidad de la Selva Amazónica, una oportunidad para inmortalizar tus recuerdos en increíbles fotografías panorámicas.

Luego nos dirigiremos a las aguas vino tinto de Caño San Joaquín, su color es el resultado del tanino, una sustancia natural emanada por las hojas de los árboles de la selva, allí podrás tomar un baño y descansar para regresar al campamento a almorzar.

Posteriormente, iniciaremos nuestro viaje a la ciudad de Inírida y haremos una corta parada en la comunidad de la Ceiba, donde tendrás la oportunidad de adquirir artesanías, conocer el proyecto comunitario de las abejas Angelita y la desembocadura del Caño Matraca, donde podrás observar las toninas, delfines de agua dulce o delfines rosados.

Como ya hemos mencionado, los delfines rosados son seres mitológicos, existen otras historias que los describen como antiguos dioses y guerreros indígenas, que se transforman en humanos para seducir a las mujeres. Si quieres saber más al respecto, puedes leer nuestro blog sobre “La leyenda del delfín rosado y los misteriosos embarazos en el Amazonas“.

Al finalizar la tarde regresaremos a la ciudad de Inírida para cenar alrededor de las 07:00 pm y pasar la noche en el Hotel.

DIA 4 Parque Etnocultural y Ecológico Kenke → Compartir con comunidad indígena.

Después de desayunar, visitaremos los Senderos de la Flor de Inírida y el Parque Etnocultural y Ecológico Kenke, donde conocerás en su estado natural este invaluable recurso endémico de la zona, protegido por una familia indígena orgullosa de sus raíces, quienes, con su característica calidez y amor por su territorio, te hablarán de su entorno, cultura, costumbres y gastronomía.

Almorzaremos en el hotel para iniciar nuestro camino de regreso a nuestras ciudades de origen. Personas locales te llevarán de retorno al aeropuerto.

  • Alojamientos en habitaciones acomodación múltiple (máximo 3 pax) con baño privado, ventilador, tv led, drtv.
  • Campamentos con habitaciones típicas con cama, carpas Coleman de 4 a 8 personas, hamacas, baños por genero, cocina, comedor, sillas de playeras. Por favor informar si prefiere dormir en carpa o hamaca.
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Alimentación (todas las comidas – menú del día)
  • Snack e hidratación.
  • Transportes terrestres y fluviales.
  • Alojamientos en habitaciones acomodación múltiple (máximo 3 pax) con baño privado, ventilador, tv led, drtv. Restaurante, cafetería y bar
  • Campamentos con habitaciones típicas con cama, carpas Coleman de 4 a 8 personas, hamacas, baños por genero, cocina, comedor, sillas de playeras.
  • Guías locales.
  • Permisos e ingresos a parques y resguardos.
  • Elementos y protocolos de Bioseguridad.
  • Seguros turístico y hotelero.

 

  • Tiquetes aéreos.
  • Impuesto turístico ($42.000).
  • Deportes náuticos a motor.
  • Bebidas alcohólicas no especificadas.

TRANSPORTE AÉREO

A Inírida se viaja vía aérea por la aerolínea estatal Satena y privada Easyfly con valor de tiquetes en la ruta Bogota-Inirida-Bogota o en la ruta Villavicencio – Inírida – Villavicencio  que oscila entre $ 250.000.00 y $ 900.000.00 dependiendo la anticipación con que se a

Te recomendamos para tu comodidad durante la experiencia:

  • Zapatos cómodos para ascenso.
  • Camisa manga larga fresca.
  • Impermeable.
  • Repelente ( recomendado nopiquex).
  • Bloqueador solar
  • Gorra o sombrero.
  • Toalla mediana.
  • Linterna.
  • Zapatos de agua o playeras.
  • Morral pequeño.
  • Cantimplora.
  • Personas con discapacidad

  • Lávate las manos con frecuencia. Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
  • Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
  • Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
  • Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
  • Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

Tarifas sujetas a disponibilidad, en el caso de planes turísticos las reservas deben ser confirmadas con un abono del 50% y el saldo a más tardar una semana antes de iniciar el servicio en caso contrario estos serán canceladas.

Cancelaciones realizadas por causas ajenas a Esariri o el Operador Local entre los 30 días anteriores a la prestación del servicio se penalizan con un 50% y las realizadas entre los siete días antes de la iniciación del servicio de penalizan con el 100%. Cualquier reprogramación o cambio de fechas realizada dentro de los quince (15) días anteriores a la iniciación del viaje serán penalizadas con el 25%.

Las reservas deben ser confirmadas con un abono del 50%

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $1,324,134 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

4D 3N

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

Los Cerros de Mavecure

Tour privado a Mavecure: Navega en lagunas y territorios encantados con el acompañamiento de guías locales indígenas durante 4 días y 3 noches

Desde: $1,324,134 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor