Descubre historias, milagros y las grandes obras forjadas por la fe, durante este tour Semana Santa en Colombia – 4 días y 3 noches

Pasto,

Colombia

Descubre historias, milagros y las grandes obras forjadas por la fe, durante este tour Semana Santa en Colombia – 4 días y 3 noches

COD-TOUR: 17628

5/5

Sujeto a hora de llegada

4D Y 3N
Baja
Alojamiento urbano

Durante este tour Semana Santa, conocerás Pasto, la ciudad teológica de Colombia, recorriendo sus diferentes templos y conociendo su riqueza cultural; visitaremos el Santuario de Las Lajas, reconocido por aquel milagro de Dios sobre el abismo, que lo ha posicionado como una de las siete maravillas de Colombia; y como para nosotros es importante ayudar a las comunidades locales, te llevaremos a la casa de una familia campesina que te recibirá con deliciosa comida típica y te guiará por su reserva autosostenible; también podrás recorrer la Laguna de la Cocha y conocer el Parque Nacional Natural más pequeño de Colombia.

Hora de inicio: 

Lugar de Inicio: 

Idioma:

Según el Vuelo
Pasto, Nariño
Español

Lo que vivirás

Somos familias nariñenses tradicionales, orgullosas de nuestra riqueza natural y cultural, seremos sus anfitriones para guiarte hacia territorios que revelan la gran fé del pueblo pastuso así como nuestra conexión con la naturaleza, por ello compartiremos contigo nuestras tradiciones campesinas en nuestras viviendas, cultivos y siembras.

Los nariñenses somos privilegiados herederos de una manifestación cultural única en el mundo, decorando objetos de madera con una resina que se obtiene del arbusto de mopa-mopa, que nos convierte en maestros del Barniz de Pasto, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Con la realización de este tour Semana Santa, estás apoyando a familias nariñenses tradicionales y a artesanos locales, entre los que se encuentran dos familias campesinas y 4 familias artesanas. Pasa semana santa en Nariño y conoce el suntuario Las Lajas, la laguna de La Cocha y demás atractivos de nuestra mano.

Día 1 – Pasto: entre los lugares turisticos religiosos de Colombia

Pasto, la ciudad sorpresa, te recibe con una cálida bienvenida; te recogeremos en el aeropuerto para sobre la 1 PM instalarte en el hotel y que puedas tomar el almuerzo. Sobre las 3 de la tarde iniciará nuestro city tour con un recorrido por los templos ubicados en el centro histórico de la ciudad, en ellos encontraremos arquitectura de tipo republicano, imágenes de tiempo de la colonia, talla en madera y pinturas de arte quiteño.

Por la cantidad de templos que hay ubicados en el centro de la ciudad a Pasto también se le llama “La ciudad Teológica de Colombia”, visitaremos los siguientes atractivos: la catedral de Pasto, San Juan, Cristo Rey, La Merced; para conocer la parte histórica y cultural también recorreremos la plaza de Nariño, el museo del carnaval, admiraremos las artesanías de arte religioso y tendremos una increíble actividad gastronómica que en la que podremos participar en la elaboración de un helado artesanal, el famoso “helado de paila”.

Tendremos un alimento ligero, un refrigerio típico como empanadas de añejo o un tamal nariñense y sobre las 6:30 PM tomaremos una cena ligera que nos servirá para  visitar los templos del centro de la ciudad por medio de una caminata, dando por concluido nuestro primer día en Nariño

Día 2: Tour Santuario de Las Lajas – Cementerio de Tulcán

Después de tomar el desayuno en el hotel, sobre las 7:30 AM iniciaremos un viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto a la ciudad de Ipiales, durante el recorrido te narraremos diferentes aspectos de la historia, la cultura y la geografía del pueblo pastuso. Continuaremos cruzando la frontera hacia la República de Ecuador, donde visitaremos las antiguas casas de aduanas y llegaremos hasta el cementerio de Tulcán en el que encontraremos piezas únicas esculpidas en árboles de cipre, terminaremos la jornada recorriendo la zona comercial, tomaremos un refrigerio típico y retornamos a la ciudad de Pasto.

Regresaremos a Ipiales para el almuerzo y en la tarde iremos al Santuario. Una vez llegado al lugar recorremos la zona comercial del corregimiento de las Lajas, descenderemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas. Cada uno de nosotros podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario,  realizar pequeñas caminatas que te llenarán de energía y renovación,  disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo,  siempre acompañado de   guías expertos quienes detallaran la historia de la imagen y del santuario.

A las 6:30 PM se iluminará el santuario y podremos apreciar la belleza única que se vive en la noche, recomendamos la toma de fotos al ser un atractivo único que llama mucho la atención. Sobre las 7 PM tomaremos la cena en un restaurante local y alrededor de las 8 PM retornaremos a Pasto para descansar en el hotel.

Día 3: Tour Laguna de la Cocha – Familia campesina

Tomaremos el desayuno en el hotel y saldremos en una nueva aventura sobre las 8 de la mañana. Saldremos de Pasto por la carretera que traslada al departamento del Putumayo rumbo al segundo lago más grande de Colombia mejor conocido como “Laguna de la Cocha”, un lugar lleno de encanto, magia, energía y belleza natural, ubicada a 40 minutos de Pasto. Visitamos la vereda el Puerto, sitio ideal para una caminata observando sus casas elaboradas en madera de influencia suiza, adornadas con hermosas flores en sus balcones que embellecen el paisaje, escenario perfecto para los amantes de la fotografía.

Continuamos el viaje a  una casa campesina llena de calor humano, la familia campesina nos hace un recorrido por una reserva de la sociedad civil autosostenible, en ella encontramos nacimientos de agua, cultivos orgánicos, la huerta casera, los criaderos de cuyes y animales de granja, al finalizar el recorrido nos ofrecen un refrigerio típico de la zona elaborado por la familia con productos de la misma reserva; de esta visita se destaca que los alimentos a consumir son todo orgánicos y cultivados por los campesinos quienes en el turismo han encontrado una fuente de ingresos lo que les permite en la actualidad preservar el medio ambiente y abandonar prácticas muy lesivas como es la extracción de carbón vegetal.

Durante este tour Laguna de la Cocha, podremos compartir y vivenciar un día tradicional con familias campesinas, es una experiencia maravillosa para conocer un poco del campo y la ruralidad nariñense. Posteriormente navegaremos en lancha por la laguna hasta llegar al parque más pequeño que tiene Colombia: Isla La Corota. Recorreremos su bello sendero y nos explicaran los ecosistemas existentes, su flora y su fauna, al finalizar el recorrido nos compartirán un bello mito de la creación y formación  de la laguna. la cual se centra en el relato del danzante y la princesa, un amor que provocó la ira de los Dioses, porque no siempre fue una laguna, cuenta la leyenda que alguna vez allí existieron las 7 ciudades del Valle de Los Andes.

Sobre las 5 PM estaremos retornando a Pasto, tomaremos la cena sobre las 6 PM y a las 8:30 PM quedaremos libres para descansar en el hotel.

Día 4: Compras y Salida al Aeropuerto

Nos encontraremos después de tomar el desayuno en el hotel, sobre las 8:30 AM. Iremos de compras al centro comercial Bombona en la ciudad de Pasto, donde te recomendamos apoyar a los artesanos locales que con mucho honor han elaborado piezas de arte preciosas que podrías llevar como souvenir, también tomaremos un refrigerio típico. A las 10 AM visitaremos la vereda Cabrera y San Fernando para conocer los templos doctrineros, su valor reside en sus raíces, donde se dio la doctrina mediante la cual la corona española, asociada con la Iglesia Católica, organizó la población indígena y el anuncio del evangelio en esta comarca.

Sobre el medio día almorzaremos un plato típico de la región y saldremos al aeropuerto, para dar fin a nuestro recorrido por la fe del pueblo nariñense.

*Nota: las actividades realizadas son ligeras, accesibles para cualquier persona*

*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.

Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*

Te alojaras en un hotel de 3 estrellas con acomodación doble y WiFi gratis

  • Transporte desde y hacia el aeropuerto Antonio Nariño
  • Transporte interno
  • Desayuno días 2, 3 y 4
  • Un almuerzo cada día
  • Cena día 1, 2 y 3
  • Un refrigerio cada día
  • Helado de paila
  • Alojamiento en hotel
  • Paso a Tulcán Ecuador
  • Guianza especializada
  • Tarjeta de asistencia médica
  • Alimentación no especificada
  • Propinas
  • Gastos no especificados

Para llegar a la ciudad de Pasto, se recomienda arrivar por vía aérea, dado que el municipio tiene conectividad con demás ciudades como Bogotá, Cali, Medellin y Cartagena.

Si gustas llegar de esta manera, las aerolíneas que operan son:

  • Bogotá: Avianca (Disponible de lunes a sabado), LATAM (Disponible jueves, viernes y sábado)
  • Cali: Avianca (Disponible todos los días), LATAM (Disponible todos los días), EasyFly (Disponible miércoles, jueves y viernes)
  • Medellín: Sarpa (Disponible domingo, martes, jueves y sábado), Viva (Disponible martes, jueves y sábado), EasyFly (Disponible miércoles y jueves)
  • Cartagena: Viva (Disponible Martes, Jueves y sábado)

Otra opción es llegar en bus, desde las siguientes opciones:

  • Para sus compras tener en cuenta que los sitios y tiendas que el turista va a encontrar en su mayoría se maneja dinero en efectivo.
  • El clima de Pasto es frío similar a Bogotá, con una temperatura aproximada de 10 a 15 °C una altura de 2.560 msnm. Se recomienda traer ropa abrigada, ropa cómoda, zapatos cómodos.
  • Traer bloqueador solar e implementos de protección.
  • La parte que visitamos en Ecuador recibe pesos colombianos, por lo tanto no requiere traer dólares.

 

 

No aplica

• Lávate las manos con frecuencia. Lleva gel antibacterial o alcohol en tu kit.
• Mantén en todo el recorrido una distancia moderada con las personas con las que vas a compartir.
• Utiliza tapabocas durante los recorridos, cuando no lo estés utilizando mantenga la distancia.
• Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo o con un pañuelo.
• Si no te encuentras bien, quédate en casa, por favor avisar con anticipación a Esariri.

En caso de cancelación de la reserva notificar con más de 15 días de antelación para no incurrir en gastos, devolución del 100%
La cancelación entre el día cinco y quince de antelación, incurre en gastos del 50% (devolución del 50%).
Cancelación con menos de 5 días de antelación incurre en gastos del 100% (devolución del 0%).
Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso por factores climáticos o fuerza mayor y cualquier modificación del plan por el cliente tiene costo adicional asumido por el mismo y está sujeto a disponibilidad

Debes separar con el 30% del valor total

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $1,611,150 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

4D Y 3N

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

Santuario de Las Lajas

Descubre historias, milagros y las grandes obras forjadas por la fe, durante este tour Semana Santa en Colombia - 4 días y 3 noches

Desde: $1,611,150 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor