2 días recorriendo el Parque San Agustin Huila: Patrimonio Arqueológico de la Humanidad

¡Sean bienvenidos a la Ciudad de los Muertos en Colombia!, se trata del Parque San Agustin, una antigua necrópolis que guarda una conexión con lo divino, allí te encontrarás con piezas arqueológicas que datan hasta del cuarto milenio antes de Cristo. Son diversas zonas arqueológicas de Colombia – Huila, las que podrás explorar en esta travesía, yendo al encuentro con monumentos funerarios que te contarán como las civilizaciones antiguas honraban a sus muertos. Además, en esta experiencia podrás compartir con familias campesinas en la ruta del café – Colombia – Huila, conocer sus tradiciones expresadas en terapias alternativas para aliviar el estrés y podrás visitar museos de relevancia histórica.

San Agustín,

Colombia

2 días recorriendo el Parque San Agustin Huila: Patrimonio Arqueológico de la Humanidad

COD-TOUR: 11925

5/5

Sujeto a hora de llegada

Hora de inicio

2D y 1N

Duración

Baja
Rustico rural

Dificultad

Nivel de confort

¡Sean bienvenidos a la Ciudad de los Muertos en Colombia!, se trata del Parque San Agustin, una antigua necrópolis que guarda una conexión con lo divino, allí te encontrarás con piezas arqueológicas que datan hasta del cuarto milenio antes de Cristo. Son diversas zonas arqueológicas de Colombia – Huila, las que podrás explorar en esta travesía, yendo al encuentro con monumentos funerarios que te contarán como las civilizaciones antiguas honraban a sus muertos. Además, en esta experiencia podrás compartir con familias campesinas en la ruta del café – Colombia – Huila, conocer sus tradiciones expresadas en terapias alternativas para aliviar el estrés y podrás visitar museos de relevancia histórica.

Hora de inicio: 

Idioma:

7 AM
Centro de San Agustín

Lugar de Inicio: 

Español

Lo que vivirás

Somos familias Agustinenses constituidas por campesinos que decidieron apostarle a un estilo de vida arraigado en el legado de nuestros antepasados. Creemos firmemente en la tierra, en los sueños, en la vida y en cultivarnos como personas. Nuestra relación con el alimento es consciente y se basa en construir experiencias en torno a él, por eso lo cultivamos, lo compartimos y lo cuidamos con amor.

Nuestro equipo está conformado por aprendices jóvenes, madres cabeza de familia y mujeres trabajadoras del Huila. Creemos en el trueque, una antigua forma de comercialización, por eso manejamos una red de voluntarios, con 4 personas que aportan sus habilidades desde áreas como las artes y la contabilidad, mientras nosotros les proveemos de alimentos cultivados en la finca o preparaciones como tortas.

Con tu reserva en este tour en San Agustín, estás apoyando a 5 familias, entre las cuales se encuentra una familia campesina conformada por una madre cabeza de familia y su hija, 2 jóvenes aprendices que trabajan en el campo, dos mujeres que trabajan en oficios varios y un guía que te conducirá por el Parque San Agustin o mejor conocido como Parque Arqueológico de San Agustín Huila.

Día 1: Aromaterapia para el estres → Tour en San Agustín → Parque San Agustin → Ruta del Café – Colombia – Huila

Seremos recogidos en el centro de San Agustín y llevados a la hermosa finca en la que nos hospedaremos, tu recibimiento será con un delicioso desayuno campesino de bienvenida, compuesto por hortalizas cultivadas con mucho amor dentro de la finca. Después de deleitar el paladar, tendremos una sesión para conectar con nosotros mismos, que incluye: meditación, pediluvio con hierbas y aromaterapia para el estres; este será un momento que abrirá tu mente para hacer un mayor contacto con la naturaleza que nos rodea.

Después, saldremos de la finca hacia un tour en San Agustín, este recorrido te conectará con la cultura local, recibiremos un refrigerio, hidratación y por supuesto un almuerzo típico al medio día. La gastronomía de Huila es muy característica y deriva de su economía, que se centra en la agricultura y la ganadería, además, los huilenses han hecho de la repostería todo un mundo de posibilidades.

Y, finalmente, te guiaremos hacia el encuentro con la Ciudad de Los Muertos en Colombia, la necrópolis más grande del mundo, ubicada en el Parque San Agustin Huila o también conocido como Parque Arqueológico de San Agustín. Sin duda, uno de los elementos que más llamará tu atención son las esculturas prehispánicas en Colombia – Huila, las cuales formaban parte de las tumbas a manera de ofrenda, cuyos grabados en piedra de origen volcánico, cuentan las prácticas chamánicas de civilizaciones antiguas. Esta misteriosa historia te será revelada al detalle por nuestros guías locales expertos.

Después de profundizar en la cultura precolombina, nos adentraremos en un tour que pretende despertar tus sentidos en una finca agroturística. La finca a la que vamos, está especializada en el café orgánico, así que esta será la ruta del Café – Colombia – Huila, en la cual disfrutarás y conocerás a fondo, el proceso por el que pasa esta semilla para llegar a nuestra taza, desde la cosecha, la despulpada, el secado, el tostado y la molienda del café.

El día finaliza en un restaurante reconocido por su gastronomía ancestral, un local que refleja la autenticidad de la cultura agustinense.  Eventualmente regresaremos al hospedaje a través del transporte que nos ha acompañado a lo largo del día.

En este día tendremos caminatas ligeras, sin restricciones.

Día 2: Terapia alternativa en el Huila → La Pelota y El Purutal en San Agustín → Museo Etnográfico el Tablón en San Agustín

Lo primero que nos espera es un desayuno campesino compuesto de ingredientes orgánicos de la finca, para iniciar una sesión de terapia alternativa en el Huila, compuesta por una variada gama de opciones a elegir como hidroterapia, yoga, sauna o reflexología; la variedad de opciones es propuesta para que tengas los elementos personalizados que más se acomoden a tus preferencias. Durante la realización de las actividades tendremos un refrigerio.

Al medio día almorzaremos en un restaurante típico para seguir indagando en la riqueza gastronómica con la que cuenta San Agustín. Después de comer, iremos a La Pelota y El Purutal en San Agustín, un cerro en el que se encuentran las únicas dos estatuas de colores compuestas por rojo, amarillo, blanco y negro, las cuales – se dice – representan a un chamán y a una sacerdotisa.

Eventualmente daremos un recorrido por la vía que conduce hacia el estrecho del Magdalena – Obando, donde encontremos en La Chaquira, un conjunto de rocas, algunas de ellas están talladas con rostros y cuerpos antropomorfos; uno de los propósitos de este lugar era ser un centro para las observaciones astronómicas, las cuales ayudaban a determinar el calendario agrícola.

Seguiremos con el recorrido, hasta llegar al Museo Etnográfico el Tablón en San Agustín, en este museo podrás encontrar colecciones locales como: instrumentos musicales, cerámica, estatuas de interés arqueológico que fueron trasladadas para su conservación, herramientas de tejer y usadas en la agricultura. Este es un lugar donde podrás conocer la reminiscencia de la cultura precolombina y de la época colonial colombiana, perfecto para aprender un poco de la historia nacional y latinoamericana.

En horas de la noche, después de pasar toda una tarde recorriendo parte de los elementos culturales que componen a San Agustín, terminaremos nuestro viaje por este paraíso arqueológico.

*Nota: La realización o el orden de las actividades puede cambiar sin previo aviso por criterio del emprendedor anfitrión según las condiciones climáticas, condiciones de riesgo natural o de fuerza mayor; todo con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes. Así mismo, la duración de las actividades puede ser reducida o extendida dependiendo de las condiciones climáticas o los itinerarios de llegada o retorno de los pasajeros.

Toda inconformidad debe ser realizada en el mismo momento o máximo el mismo día DIRECTAMENTE con el emprendedor anfitrión para que éste puede solucionarlo. Esariri no asume reembolso o devoluciones por inconformidades no reportadas inmediatamente al anfitrión en sitio*

Hotel agroturístico con características propias de la arquitectura tradicional y cultural campesina.

Contiene elementos cómo

  • Área de restaurante
  • Salón de lectura y meditación
  • Casa del árbol
  • WiFi
  • Parqueadero
  • Alojamiento
  • Sendero guiado en la finca
  • Tarjeta de asistencia medica
  • Alimentación completa, a excepción de la cena del segundo día
  • 2 refrigerios y 2 botellas de agua
  • Transporte desde y hacía el centro de San Agustín
  • Transporte durante todo el recorrido
  • Ingreso y guianza en el parque arqueológico
  • Alimento personalizado vegano o vegetariano (avisar con tiempo)
  • Traductor en inglés, francés, portugués y alemán. Su precio por medio día está aproximadamente a $120.000 y por día $240.000
  • Punto de hidratación
  • Cena día 2
  • Alojamiento día 2

Para llegar a San Agustín debes hacerlo por vía terrestre: es posible llegar desde Neiva o Pitalito

En el caso del aeropuerto Contador de Pitalito, el más cercano a San Agustín (25 kms), hay vuelos desde Bogotá con Satena los

  • Lunes
  • Martes
  • Miércoles
  • Viernes
  • Domingo

 

  • Es necesario que los clientes lleven puesta ropa preferiblemente con manga larga y zapatos cerrados con buen agarre
  • En caso de lluvias paraguas o impermeables
  • Uso de repelente y bloqueador
  • Llevar dos tapabocas ya que se estará en ambientes rurales donde estos pueden ensuciarse fácilmente.

La infraestructura de San Agustín es acorde para una persona en silla de ruedas, a excepción del parque arqueológico, no está adecuado para personas discapacitadas

  • Disponer de las normas mínimas de distanciamiento
  • Uso de tapabocas Lavado de manos al inicio y al final de la experiencia
  • Estornudar sobre el brazo Uso de gel antibacterial según corresponda
  • En caso de síntomas de tos, cansancio, pérdida de olfato y gusto, avisar prontamente

Al cancelar con al menos 5 días de anticipación obtendrás un reembolso del 88% del dinero consignado, después de este día no será posible reembolsar

Debes separa con un 50% del valor total

Mapa

Solo los clientes registrados que hayan comprado este producto pueden dejar una reseña.

Reseñas

Aún no hay reseñas.

Desde: $680,000 (Sin Impuestos)

Mín. de Viajeros: 

1

Duración:  

2D y 1N

Define número de personas y fecha, para calcular el precio final.

*Ten presente que todavía no tendrás que pagar si no deseas. 

Reserva ahora y por correo recibirás la confirmación e instrucciones de separación.

Si prefieres ponerte en contacto con un asesor o tienes dudas escríbenos aquí

Comparte con tu familia y amigos este súper plan

Menú principal

2 días recorriendo el Parque San Agustin Huila: Patrimonio Arqueológico de la Humanidad

Desde: $680,000 (Sin Impuestos)

Añadir al carrito
× Hablar con un asesor