No hay productos en el carrito.
No hay productos en el carrito.
/ Por:
Día Internacional del Chocolate
Hemos disfrutado el aroma y el sabor del chocolate durante toda nuestra vida es parte de nuestra cultura, por si no lo sabes, el cacao es originario de América. Hoy 13 de septiembre celebramos el día internacional del chocolate. Esta fue una fecha estipulada por los productores de cacao y la academia Francesa de los maestros de chocolate, en homenaje al creador de “Charlie y la fábrica de chocolate” Ronald Dahl y la curiosa coincidencia del nacimiento de Milton Hershey dueño de la compañía “Hershey”.
Colombia es uno de los países con mayor cultivo de cacao, por ende, los amantes del chocolate también decidieron celebrar este dulce sabor en el municipio de Granada localizado en Meta realizando un festejo llamado “Chocolate al Parque” un evento que se celebra en el mes de Marzo por el día nacional del cacao , además se resalta la labor que realizan los cacaoculores (FEDECACAO).
¿Quieres apoyar a los productores de cacao Colombianos?
Este día queremos celebrarlo con 3 datos curiosos sobre el chocolate, una invitación maravillosa entorno al cacao y a que te relajes leyendo este artículo con una barra o una tasa de un chocolate caliente fabricado desde nuestra hermosa Colombia.
Para que sea un chocolate real, este debe contener productos sólidos de cacao, pero la barra blanca es una mezcla de leche condensada, manteca de cacao, azúcar, leche, entre otros ingredientes que no hacen que sea un chocolate original ante el agro.
Por otro lado, el chocolate auténtico, es decir, alto en contenido de cacao acaba con el mito de que este producto “engorda o hace daño” ya que no tiene un nivel de azúcar alto, por el contrario el chocolate amargo fabricado por los productores de cacao tiene beneficios para la salud: es una poderosa fuente de antioxidantes, mejora el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial.
Se dice que cuando Cristobal Colón llegó a América fue recibido con semillas de cacao como ofrenda por parte de los aztecas; las semillas de cacao eran la base para preparar bebidas fuertes para las celebraciones y rituales ancestrales, además eran consideradas como monedas de alto valor de intercambio, de hecho, al llegar los españoles el sabor del cacao les cautivó, siendo la nueva sensación de los europeos.
La bebida a base de cacao era alimento común para los esclavos y negros, este lo preparaban como el café: se dejaba hervir en agua, maíz molido, cacao y se dejaba reposar durante el día, pero fue hasta que un negro zambo decidió revolverlo en leche, y creó el mundialmente conocido “chocolate caliente”.
La palabra chocolate tal vez es una de las palabras más reconocidas a nivel mundial según el DRAE el nombre xocoalt tiene dos significados el primero, “xoco” significa amargo y “alt” se refiere a agua; pero tiempo después salió una segunda connotación de la Universidad de Massachusetts plantearon que esta palabra vendría de “color café o amarillento”, pero es una disputa que aún no tiene solución.
¿Quieres vivir una experiencia online llena de cacao?
¡Tenemos un plan espectacular sin salir de casa, haz click aquí!
Si eres amante del chocolate, imagina que le llega un kit de chocolates a su casa y disfruta de una cata de sabores y olores interactuando en vivo con un productor de cacao que lo envuelve paso a paso con todos los secretos del chocolate fino. Lo guía con los cinco sentidos para aprender a reconocer un chocolate de categoría especial no sólo con el paladar. Todo esto conectado desde su finca en el Carmen de Chucurí en Santander.