4 motivos para celebrar el día de la madre en el Amazonas

07/05/2022

/   Por: 

Carlos Araque Rojas
Día de la madre en el Amazonas
Celebrando el día de la madre con el avistamiento de monos ardilla

Tal vez te encuentres buscando ese regalo ideal para una persona tan maravillosa y fundamental en la vida, como lo es una madre; por ello te aconsejamos que armes tu mochila para celebrar el día de la madre en el Amazonas. Cada segundo domingo de mayo, nuestras calles se visten de rosas, globos, chocolates y tarjetas a fin de conmemorar este día, pero en medio de este espectáculo comercial puede que aún no encuentres esa sorpresa especial, si quieres hacer algo diferente y te interesa la aventura, este blog es para ti.

En Esariri somos conscientes que la rutina, los compromisos familiares, el estrés urbano y las diversas ocupaciones, interfieren con el vínculo y con la comunicación constante con nuestros seres queridos, por ello el día de la madre puede interpretarse como un llamado para afianzar lazos y salir de la monotonía.

Sin duda alguna, el hecho de que intercambies y compartas emociones con tu madre es nuestra meta y una opción para ello es regalar experiencias a través de la aventura, desde Esariri nos hemos atrevido a lanzar una promoción que te abre la oportunidad de viajar con tu madre al Amazonas para que juntos vivan la energía que brinda la naturaleza y la sabiduría que regala nuestros pueblos originarios, por ello te ofrecemos 4 motivos que te harán pensarlo:

1.- Podrán revivir recuerdos positivos de sus vidas en medio del Río Amazonas

Serán partícipes de un recorrido en lancha en el río más largo y misterioso del mundo, un espacio que se prestará para conversaciones reflexivas, profundas y asertivas con la tranquilidad y el ambiente relajante que otorgan los ríos, asimismo, en el camino tendrán la oportunidad de presenciar el avistamiento de delfines rosados y de los monos ardilla.

2.- Crearán medicina ancestral

Si, así como lo leen, guiados por un sabio indígena, prepararán “mambe” y “ambil”; el mambe es un polvo que se obtiene de triturar la hoja de la coca tostada y es usado para mejorar la comunicación, la concentración y aumenta el rendimiento físico; mientras que el ambil es una jalea que se crea a partir de la cocción de las hojas del tabaco. Es necesario que consideren que el uso de estas plantas adquiere una connotación espiritual por lo tanto son sagradas y usadas con respeto, el mambe está cargado de energía femenina mientas que el ambil de energía masculina, juntos otorgan sabiduría para la toma de decisiones.

Danza Tikuna

3.- Bailarán al ritmo de danzas de culturas indígenas

Porque este no es otro tour meramente de contemplación pasiva, la finalidad es que ambos puedan interactuar con otras culturas y tradiciones, en este caso con la comunidad indígena tikuna cuya danza alegra el ambiente al ritmo de flautas y tambores y, si bien puede responder a fines de socialización, también puede llevarse a cabo con un valor espiritual a fin de celebrar el anuncio de la naturaleza del paso de una niña a mujer, creándose un ritual en torno a la fertilidad; pero tranquilos, que los pasos de baile son sencillos y los anfitriones indígenas estarán prestos a enseñarles con la amabilidad que caracteriza a esta tribu.

4.- Podrán divertirse

Como parte de estos recorridos naturales y culturales, se habilitarán actividades complementarias para que puedan jugar, divertirse y… ¿por qué no? ¡competir!, tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de artesanías, nadar en el Río Takana y escalar el árbol Painü, también conocido como el árbol que camina por su peculiar forma, al verlos tu imaginación comenzará a volar creando historias que luego querrán contar.

En Esariri sabemos que el día de la madre está vigente todos los días, por ello esta experiencia por el Amazonas no caducará y podrán acceder a ella en cualquier momento, lo que necesitaremos es que aparten 4 días y 3 noches para que compartan momentos increíbles, porque generalmente olvidamos aquello que leemos y escuchamos, pero difícilmente olvidamos aquello que nos hacen sentir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Menú principal

× Hablar con un asesor